The Swiss voice in the world since 1935

Suiza recorta los fondos para la prevención de enfermedades sexuales pese al aumento de casos

enfermedades sexuales
Suiza recortará los fondos destinados a su campaña Love Life. Copyright: Vonier.ch

En febrero, la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) de Suiza anuncióEnlace externo que reducirá la financiación de varias estrategias nacionales para ahorrar 11 millones de francos suizos (12,5 millones de dólares) al año a partir de 2026. Eso incluye una iniciativa para luchar contra las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH, y se produce en un momento en que el número de estos casos sigue siendo elevado en todo el mundo.

La estrategia nacional sobre las ITS, que se puso en marcha en noviembre de 2023, pretendía «invertir la tendencia» de aumento de los casos de sífilis y gonorrea, y eliminar las transmisiones del VIH y de las hepatitis B y C (que suelen propagarse por el consumo de drogas inyectables) de aquí a 2030. Love Life, una de las principales campañas de sensibilización y prevención de la estrategia, también se verá afectada por las medidas de ahorro, impuestas por el Parlamento y el Gobierno en el marco de un plan nacional de reducción del gasto público.

Las ITS se producen cuando un virus, bacteria o parásito -que suele transmitirse por contacto sexual- empieza a multiplicarse. A veces pueden convertirse en enfermedades o patologías y causar síntomas.

Love Life, conocida en todo el país por sus atrevidas campañas publicitarias para fomentar el sexo seguro desde su creación en 1987, continuará, pero con menos fondos y centrándose en los adolescentes y adultos jóvenes, dijo un portavoz de la oficina de sanidad. No especificó en cuánto se recortará el presupuesto de Love Life.  

Contenido externo

La OFSP recortará un total de 19,5 puestos a tiempo completo. 

Aumentan los casos de ITS 

El anuncio se produce mientras especialistas nacionales e internacionales, incluidos los de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC), informan de un aumento de los casos de ITS / ETS. En Suiza, las ITS no han dejado de aumentar desde principios de la década de 2000. Los casos disminuyeron inicialmente debido a las medidas de distanciamiento social de la Covid-19 aplicadas en la primavera de 2020, pero volvieron a los niveles prepandémicos a finales del mismo año.

Contenido externo

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos afirman que este repunte podría deberseEnlace externo a los trastornos causados por la pandemia en la prevención, las actividades asistenciales, la reducción de las pruebas de detección y la «reorientación de los recursos de los programas de infecciones de transmisión sexual (ITS)».

El pasado noviembre, el organismo estadounidense declaró una ralentizaciónEnlace externo de la «epidemia» global de ITS, con un «alentador» descenso del 1,8%Enlace externo de 2022 a 2023, pero sostuvoEnlace externo que el número de casos seguía siendo «inaceptablemente alto».

El reciente cambio de administración en Estados Unidos y los consiguientes recortes financieros en sanidad e investigación científicaEnlace externo también tienen preocupados a los profesionales sanitarios. «Estas acciones interrumpen la recopilación, el análisis y la difusión de datos que son fundamentales para un control eficaz de las ITS en Estados Unidos», afirmó la Asociación Estadounidense de Enfermedades de Transmisión Sexual (ASTDA, por sus siglas en inglés), en un comunicadoEnlace externo.

+ ¿Por qué los recortes de Estados Unidos a los fondos para la salud afectan a la ciencia suiza?

Estados Unidos también está detrás de un programa llamado Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del Sida (PEPFAR), que ha financiado el 70% de la respuesta al VIH/sida en todo el mundo desde su creación en 2003. Aunque los casos de VIH se mantienen establesEnlace externo, si la ayuda, que finaliza el 25 de marzo, no se renueva otros cuatro años, «se producirán 6,3 millones de muertes relacionadas con el sida en el futuro», declaró Christine SteglingEnlace externo, directora ejecutiva adjunta de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA.

Disminuye el uso del preservativo 

En Europa, los casos de ITS también han aumentado desde principios de la década de 2000. Según los últimos resultados del ECDC de febrero (Centro Europeo para el Control de Enfermedades), los casos de gonorrea se elevaron, con un «aumento del 31% en comparación con 2022 y un llamativo incremento de más del 300% en comparación con 2014», anuncióEnlace externo el programa de vigilancia. La enfermedad puede causar dolor urente y flujo en todos los sexos. 

Contenido externo

Aunque es posible que los casos de ITS estén aumentando gracias a la mejora de las pruebas y las notificaciones, el organismo europeo advierte de que el crecimiento de las tasas de gonorrea podría provocar resistencia a los antibióticos y la «aparición de cepas farmacorresistentes (que amenazan) la eficacia de los tratamientos actuales».

Según la OMS, las ITS pueden tratarse con antibióticos y prevenirse con el uso «correcto y sistemático» del preservativo.

La oficina de la organización en EuropaEnlace externo constató que, entre 2014 y 2022, el uso del preservativo en mayores de 15 años «disminuyó significativamente», «con unas tasas de relaciones sexuales sin protección preocupantemente elevadas».

Aunque Suiza habría registrado la tasa más alta de uso del preservativo (77%) entre los jóvenes de 15 años de toda Europa entre 2014 y 2022, todavía podría observarse un aumento interanual del 20% para la gonorrea en 2023. Mientras tanto, los casos de sífilis y VIH disminuyeron ligeramente, y la clamidia aumentó marginalmente en comparación con 2022, según los datos de la OFSPEnlace externo.

«La promoción y la prevención siguen siendo un importante problema de salud pública, y para garantizar un servicio de bajo umbral a nuestra comunidad LGBTIQ+, seguimos necesitando el apoyo de la OFSP, tanto financiero como en términos de directrices o estrategia de salud pública», declaró Christophe Catin, codirector de la sucursal ginebrina de Checkpoint, un centro comunitario de salud LGBTQ+, en respuesta a los recortes.

Además de afectar de forma desproporcionada a las personas que son miembros de la comunidad LGBTQ+ y a los grupos marginados, las ITS o ETS en Suiza también se han extendido entre las generaciones de más edad. Los hombres heterosexuales de entre 55 y 64 años declararon más casos de sífilis que los jóvenes de entre 15 y 24 años entre 2019 y 2023. En Estados Unidos, los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) informaron de que los casos de gonorrea, clamidia y sífilis entre los mayores de 55 años aumentaron más del doble entre 2012 y 2022, debido sobre todo a la falta de concienciación sobre los riesgosEnlace externo

Editado por Virginie Mangin. Adaptado del inglés por Carla Wolff.

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR