Negociaciones con Rusia avivan especulaciones sobre retorno de compañías estadounidenses
Moscú, 20 feb (EFE).- La primera ronda de negociaciones entre Rusia y Estados Unidos celebrada hace apenas dos días en Riad ha avivado las especulaciones sobre el posible retorno al mercado ruso de grandes compañías estadounidenses que se marcharon hace tres años tras el comienzo de la guerra en Ucrania.
El director del fondo soberano ruso, Kiril Dmítriev, que también participó en las negociaciones en Arabia Saudí, dio el pistoletazo de salida a esos rumores al vaticinar «el retorno de una serie de compañías estadounidenses ya en el segundo trimestre de 2025».
Dmítriev, según el cual la salida del mercado ruso costó a las empresas estadounidenses más de 300.000 millones de dólares, afirmó que «el proceso de retorno no será fácil, muchos nichos ya están ocupados».
Los medios rusos reaccionaron inmediatamente con noticias sobre el posible retorno de compañías estadounidenses.
Según el medio digital Mash, Coca-Cola ya se prepara para regresar a Rusia, y McDonalds ya estaría calentando motores para recuperar su red local, según el periódico ‘Argumenti y Fakti’.
Especial atención causó la noticia publicada por los medios digitales Life News y Shot sobre el interés de la aeronáutica Boeing de regresar a este país, hasta el punto de obligar al Kremlin a hacer un comentario.
«No disponemos de tal información y no hemos visto en ningún lugar declaraciones de Boeing al respecto», afirmó hoy el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
El diputado del partido oficialista Rusia Justa, Anatoli Aksákov, estimó que «las señales provenientes del otro lado del océano acerca del cambio de postura sobre el conflicto ruso-ucraniano animan a las empresas a regresar lo ante posible, sienten que la situación geopolítica está cambiando».
En particular, afirmó que los sistemas de pago Visa y Mastercard también se preparaban para regresar.
Tras estas declaraciones, la presidenta del Banco Central de Rusia, Elvira Nabiúlina, negó hoy que estos sistemas hayan expresado a las autoridades rusas su intención de volver y zanjó que «de momento resulta anticipado hablar al respecto».
El cine tampoco estuvo ajeno a estas especulaciones: las plataformas locales online Okko y Kinopoisk reanudaron las negociaciones con estudios de Hollywood para una eventual recuperación del acceso a los estrenos, según informó el periódico ruso RBC.
Sin embargo, el Ministerio de Industria y Comercio de Rusia ya adelantó este jueves que el retorno de las marcas extranjeras al mercado ruso se estudiará caso por caso y tomando como prioridad la defensa de los intereses de los productores rusos. EFE
mos/ah