The Swiss voice in the world since 1935

Nicaragua decreta alertas amarilla y verde por un centro de bajas presiones en el Caribe

San José, 23 oct (EFE).- El Gobierno de Nicaragua decretó este lunes estado de alerta amarilla o de vigilancia en el Caribe y verde o preventiva en el resto del país por la presencia de un centro de bajas presiones atmosféricas que fue localizado sobre el suroeste del mar Caribe.

«Se declara estado de alerta amarilla en las dos Regiones Autónomas del Caribe, y alerta verde en el resto del territorio nacional», según el comunicado emitido por el estatal Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred).

El ministro director del Sinapred, Guillermo González, mandó proceder a la activación de los planes de respuesta en los territorios que se encuentren potencialmente afectados y tomar las medidas necesarias para atender a la población afectada dentro de su jurisdicción, así como las medidas extraordinarias en el ámbito de la gestión de desastres.

Entre otros, el Sinapred convocó la reunión inmediata de los comités municipales, departamentales y regionales de prevención para activar los planes de respuesta de acuerdo a las situaciones específicas en cada territorio, y activar los protocolos de actuación de primera respuesta y los planes contingentes ante inundaciones repentinas y deslizamientos.

Además, pidió corroborar que funcionen los mecanismos de alerta temprana y activación de las comunidades de los puntos críticos a marejadas, fuertes vientos, inundaciones y deslizamientos para asegurar la vida de las personas, familias y comunidades, así como garantizar que estén listos los refugios.

El Sinapred pidió a la población mantener la calma y estar atentos a las informaciones y recomendaciones que seguirán emitiendo.

Suspenden zarpes en el Caribe

En tanto, la Fuerza Naval suspendió el zarpe a las embarcaciones en el Caribe nicaragüense, como una medida de seguridad por la presencia del fenómeno meteorológico que se encuentra «muy próximo a las costas del Caribe (cercano a Laguna de Perlas), se desplaza hacia el oeste/noroeste con 7 kph y genera vientos máximos sostenidos de 54 kph».

Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), ese sistema mantiene las probabilidades de desarrollo para ser una depresión tropical, a medida que se aproxima a la costa del Caribe nicaragüense, y alcance vientos máximos entre 60 a 119 kph.

Las autoridades esperan que entre la medianoche de hoy, y la madrugada del martes ingrese a tierra en un punto cercano entre Laguna de Perlas y la Desembocadura de Río Grande, en el Caribe sur de Nicaragua, donde prevén que se debilite gradualmente.

«No obstante las lluvias podrán mantearse a lo largo de su trayectoria. Hasta salir a las aguas del océano Pacifico por la zona occidental del país. Las lluvias podrán ser entre los 100 a 150 mm», indicó Sinapred.

La actual temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el pasado 1 de junio, concluye el próximo 30 de noviembre.EFE

mg/mt/afcu

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR