Nicaragua espera que Youssouf promueva el desarrollo en el continente africano
San José, 17 feb (EFE).- Nicaragua felicitó este lunes al ministro de Asuntos Exteriores de Yibuti, Mahamoud Ali Youssouf, tras haber sido elegido el sábado en Adís Abeba (Etiopía) como nuevo presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana (AU), y expresó su deseo de que su gestión promueva el desarrollo en el continente africano.
«En nombre del pueblo y Gobierno de la República de Nicaragua, deseamos expresar nuestras más sinceras felicitaciones por su elección como presidente de la Comisión de la Unión Africana. Hacemos extensivas nuestras felicitaciones al pueblo y Gobierno de la República de Yibuti por esta trascendental elección», escribió el mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, en una carta.
«Estamos seguros que con su liderazgo la Unión Africana continuará promoviendo el entendimiento mutuo, el diálogo, la solidaridad y el desarrollo en el continente africano», agregó.
Ortega, que suscribió la carta junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, destacó que el pueblo nicaragüense y los pueblos «hermanos» de África comparten «históricos lazos culturales, de lucha por la independencia y la soberanía nacional, así como el continuo anhelo por la paz y el bienestar».
«Durante su presidencia de la comisión de la Unión Africana, usted podrá contar con la amistad y la solidaridad del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, así como nuestro compromiso de continuar trabajando por el fortalecimiento de las relaciones entre Nicaragua y la Unión Africana», señaló Ortega en su mensaje de felicitación.
Nicaragua también felicitó a la argelina Selma Malika Haddadi, elegida vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana.
El ministro yibutí obtuvo 33 de los 49 votos posibles, dado que seis países están suspendidos y sus líderes no estaban representados. El ganador necesitaba, al menos, dos tercios del total de votos.
El jefe de la diplomacia yibutí, de 59 años, se impuso a otros dos candidatos: el veterano líder opositor y ex primer ministro keniano Raila Odinga, de 80 años; y el exministro de Asuntos Exteriores de Madagascar Richard Randriamandrato, de 65 años de edad.
Youssouf sucederá al chadiano Moussa Faki Mahamat, que agota su segundo y último mandato de cuatro años al frente de la Comisión.
El puesto se elige de forma rotatoria entre las cinco regiones de la Unión Africana y en esta ocasión le correspondía a la región oriental.
Los presidentes anteriores procedían de las regiones occidental, central y meridional de la Unión Africana.
Youssouf ha ejercido como titular de Exteriores de Yibuti desde 2005 y, anteriormente, fue embajador de su país en Egipto de 1997 a 2001, entre otras designaciones.
Como jefe de la Comisión de la UA, el canciller yibutí afrontará desafíos que van desde el ascenso al poder de juntas militares en África occidental hasta conflictos como la guerra de Sudán o la reciente ofensiva del poderoso grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este de la República Democrática del Congo (RDC). EFE
mg/adl/sbb