Nigeria recibe un millón de vacunas para hacer frente al brote de meningitis en el país
Lagos, 4 abr (EFE).- Nigeria recibió esta semana más de un millón de vacunas contra la meningitis de la Alianza para las Vacunas GAVI, que le permitirán hacer frente al brote de la enfermedad que ha registrado 807 casos y 74 muertes hasta el momento, informó este viernes la organización.
«La llegada de las vacunas Men5CV es un hito crucial en la respuesta de Nigeria al actual brote de meningitis», dijo en un comunicado Muhammad Ali Pate, ministro nigeriano de Sanidad, al agradecer «el apoyo de GAVI, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) para hacer posible este rápido despliegue».
La campaña de vacunación se iniciará inicialmente en los estados noroccidentales de Sokoto y Kebbi, dos de las más afectados por el brote, y cubrirá a la población de entre uno y 29 años, el grupo más afectado, detalló GAVI.
«Todos los niños merecen protección contra enfermedades potencialmente mortales como la meningitis y la llegada de la vacuna (…) marca un paso crítico para detener el brote actual y proteger a las poblaciones más vulnerables de Nigeria, particularmente a los niños y los adultos jóvenes», afirmó la representante de Unicef en Nigeria, Cristian Munduate.
La reserva mundial de vacunas financiada por GAVI fue creada en 2021 y es administrada por el Grupo de Coordinación Internacional (ICG, por sus siglas en inglés), que ha autorizado la entrega de más de 1,5 millones de dosis para la respuesta al actual brote de Nigeria, tras la petición hecha en marzo por el país.
El pasado año, Nigeria se convirtió en el primer país del mundo en administrar la nueva y «revolucionaria» vacuna Men5CV contra la meningitis, según informó la OMS en abril de 2024.
La vacuna protege a las personas contra cinco cepas principales de la bacteria meningocócica (A, C, W, Y y X), que causan la enfermedad.
Nigeria se encuentra entre los 26 países hiperendémicos de meningitis de África, un área conocida como el ‘Cinturón Africano de Meningitis’, de acuerdo con la OMS.
La meningitis está causada por la inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal y se transmite a través de un estornudo, la saliva o la flema de la nariz y la garganta de las personas infectadas. EFE
bb-lbg/psh