Ocho rebeldes sirios proturcos muertos en choques con alianza kurda en el norte de Siria
Damasco, 21 ene (EFE).- Al menos ocho rebeldes sirios proturcos murieron en choques contra las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada liderada por kurdos, en un día más en la ofensiva para controlar posiciones estratégicas, informó este martes la coalición kurdosiria respaldada por Estados Unidos.
«En total, ayer fueron eliminados ocho mercenarios, otros 14 resultaron heridos y fueron destruidos cuatro vehículos militares y una motocicleta pertenecientes a los mercenarios», indicaron las FSD en un comunicado.
Los muertos se produjeron en los choques en la colina de Al Imam en la aldea de Khirbet al Zamala, situada cerca de la presa de Tishrin, al sureste de la ciudad de Manbech, así como en colina Syriatel y Deir Hafer, los tres lugares donde se están produciendo los enfrentamientos desde hace días.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno, indicó que desde hace 40 días, cuando comenzó la ofensiva en esa zona de la provincia de Alepo, el número de muertos asciende a 452, entre ellos 44 civiles (6 mujeres y 2 niños), así como 333 combatientes de las facciones proturcas.
La presa de Tishrin, con 2 millones de metros cúbicos de agua, suministra electricidad a gran parte de noreste sirio, donde hay áreas bajo el control de las FSD.
Esta fuerza tomó el dominio de la presa en 2015 con la ayuda de la coalición internacional liderada por Estados Unidos contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI).
El noreste sirio se ha convertido en una zona de duros ataques y enfrentamientos entre las FSD y las facciones proturcas desde el derrocamiento del régimen del presidente sirio Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre.
Las FSD, respaldadas por Estados Unidos por su papel en la lucha contra la organización terrorista Estados Islámico, están integradas también por combatientes árabes y asirios.
Sin embargo, su principal componente es la milicia Unidades de Protección del Pueblo (YPG), considerada por Ankara como una extensión de la guerrilla kurda turca Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), por lo que Turquía insiste en acabar con el control de las FSD de la zona, cercana a su frontera. EFE
sir-ijm/ig