Perspectivas suizas en 10 idiomas

ONU entrega a Honduras observaciones a nueva propuesta para una misión contra corrupción

Tegucigalpa, 26 jun (EFE).- El secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Miroslav Jenca, le entregó este miércoles al canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, las observaciones de ese ente a una nueva propuesta de Honduras para una misión internacional contra la corrupción.

Así lo informó Reina, desde Asunción, Paraguay, donde asiste a la 54 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Reina dijo, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras en Tegucigalpa, que en el marco de la 54 Asamblea de la OEA, “sostuvo un importante encuentro” con Jenca “para avanzar en el proceso de negociación del Convenio para la Instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH)”.

Reina y Jenca reiteraron la voluntad del Gobierno hondureño que preside Xiomara Castro, y del secretario general de la ONU, António Guterres, “para lograr los acuerdos necesarios en este sentido”.

Jenca “entregó de manera formal el documento de observaciones a la propuesta presentada por Honduras, y ambos acordaron que los grupos de negociación se reúnan a la brevedad posible, una vez revisada dicha propuesta por el Gobierno de Honduras”, añade la información oficial.

Además, Reina le solicitó a Jenca transmitirle a Guterres el mensaje de Xiomara Castro, “acerca de su interés de lograr la suscripción del Convenio e instalación de la CICIH, en el menor tiempo posible”.

El pasado día 15, el Gobierno de Honduras y la ONU acordaron ampliar, por tercera vez, la vigencia del Memorándum de Entendimiento suscrito para la negociación del mecanismo internacional de combate a la corrupción.

La instalación de una CICIH en Honduras es una de las promesas de Xiomara Castro a sus compatriotas para frenar la corruptela pública y privada, lo que esperaba lograr el mismo año que asumió el poder (27 de enero de 2022).

La falta de acuerdos, porque el Parlamento no ha aprobado algunas leyes recomendadas por la ONU, es una de las causas que ha demorado la instalación de la CICIH en Tegucigalpa.

Sectores de la oposición y entes como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), aseguran que la CICIH no vendrá al país porque “el Gobierno no quiere”, ya que el organismo investigaría al presente y pasados gobiernos. EFE

gr/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR