The Swiss voice in the world since 1935

ONU estima que hay 8,3 millones de personas en necesidad humanitaria en Colombia en 2024

Bogotá, 15 mar (EFE).- La ONU estima que hay 8,3 millones de personas que afrontan necesidades humanitarias en Colombia este año, lo que representa más del 15 % de la población y un aumento respecto a la estimación de 2023, cuando había 7,7 millones de personas. Así lo revela el Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias publicado este viernes por la ONU, en el que especifican que de esas 8,3 millones de personas, 5,3 millones están en necesidad severa, 2,2 millones en aguda y más de 670.000 en situación crítica. Además, hay 5,2 millones de migrantes y refugiados en necesidad humanitaria. «El nuevo Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias enfocará la respuesta complementaria a 1,7 millones de personas de las poblaciones más vulnerables, incluyendo a niños, niñas y adolescentes, mujeres y comunidades étnicas», explicó el Equipo Humanitario País (formado por más de un centenar de agencias de la ONU y ONG locales e internacionales), que busca reunir 332 millones de dólares de financiación. Estas personas «en necesidad» lo están por factores como el conflicto armado, el medioambiente y los desastres climáticos, por la migración o por factores socioeconómicos. En ese sentido, en 2023 se registró un aumento del 69 % en eventos de acceso humanitario producidos por el conflicto en comparación con 2022, es decir, que miles de personas no pudieron recibir asistencia humanitaria debido a estos obstáculos. Además, 1,4 millones de personas han sufrido desplazamiento forzado o confinamiento desde la firma del acuerdo de paz con las FARC, según los datos de la ONU. Por otro lado, al menos el 72 % de las emergencias por desastres tienen lugar en municipios afectados por el conflicto, «generando escenarios de múltiple afectación e incrementando las necesidades humanitarias de las poblaciones afectadas». A ello se unen otros factores como el hecho de que Colombia alberga 2,9 millones de migrantes y refugiados o que el 78 % de los municipios del país tienen un acceso a la salud bajo o muy bajo. EFE ime/jga/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR