Opositores georgianos impiden la ofrenda floral ante el monumento a las víctimas de 1989
Tiflis, 9 abr (EFE).- Decenas de opositores georgianos impidieron este miércoles a las máximas autoridades del país depositar flores en el monumento a las víctimas de la disolución por el Ejército soviético de una manifestación independentista, de la que hoy se cumplen 36 años.
Tras la obtención de la independencia, en memoria de las 16 víctimas mortales de esa acción represiva, el 9 de abril fue declarado Día de la Unidad Nacional de Georgia, que hoy se vio empañado por enfrentamientos entre opositores y partidarios del Gobierno.
Desde anoche, grupos de jóvenes opositores rodearon el monumento conmemorativo junto a las sede del Parlamento, donde en esta fecha tradicionalmente se depositan coronas de flores y se encienden velas.
Los manifestantes no permitieron que representantes de Sueño Georgiano, el partido gobernante, se acercaron al monumento, coreando “¡Esclavos rusos!” y quitándoles las flores, según la imágenes difundidas por la televisión local.
En cambio, recibieron con aplausos a embajadores occidentales que acudieron a rendir tributo a las víctimas de la manifestación del 9 de abril de 1989.
«No le daremos al mal energía adicional y evitaremos incluso las pequeñas provocaciones planeadas por fuerzas extranjeras», afirmó el primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, quien a acudió la catedral de la Santa Trinidad, en lugar de depositar la tradicional ofrenda floral en el monumento junto al Parlamento.
Según el jefe del Gobierno, el primero en la historia potsoviética de Georgia que no visita el memorial un 9 de abril, esta decisión ha sido «absolutamente prágmática, que responde a los intereses de la sociedad».
«Las autoridades no podían seguir el guion de provocaciones escrito por fuerzas externas», explicó Kobajidze a la prensa.
Desde noviembre del año pasado, el Gobierno anunció que no pediría a Bruselas que iniciara las conversaciones de adhesión a la Unión Europea hasta 2028 para prepararse mejor para el proceso, las protestas opositoras no cesan en Tiflis y otras ciudades del país.
La oposición, que acusa al Gobierno de Kobajidze de seguir el rumbo autoritario de Rusia, demanda la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas y la liberación de todos los presos políticos. EFE
mv-mos/ig