The Swiss voice in the world since 1935

Organismo pide modificar ley para limitar la compra de armas para caza y deporte en Perú

Lima, 14 sep (EFE).- El organismo supervisor del control de armas de Perú aseguró este jueves que es «muy urgente» que se modifique una ley vigente desde hace 7 años que permite la compra «de forma ilimitada» de armas para caza, deporte y tiro recreativo en el país andino.

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) aseguró en un comunicado que esto «pone en riesgo la seguridad ciudadana debido a que posibilita el desvió de armas hacia el mercado negro».

El portavoz de la Sucamec, Ronald Rejas, expresó su preocupación porque la Comisión de Constitución del Congreso aprobó un predictamen que recomienda no delegar facultades al Poder Ejecutivo en el extremo que permitiría modificar la Ley N° 30299, conocida como «Ley de Armas».

Esta norma, aseguró, contiene «varios defectos» y por ello sostuvo que es muy importante que los miembros del grupo legislativo reconsideren su decisión.

«Nos referimos en específico al artículo 19 de la Ley N° 30299, si bien en el primer párrafo se limita adecuadamente el número de armas para la defensa personal en hasta tres armas, en el segundo se permite de manera ilimitada la adquisición de armas destinadas para caza y deporte», explicó.

El portavoz informó de que entre el 2017 y 2022 se ha reportado la pérdida o el robo de 7.734 armas cortas, por lo cual se deben proponer medidas que eviten su desvío al mercado ilegal.

Agregó que el artículo 21 de la ley «permite al titular de una licencia, adquirir al mes 600 cartuchos por cada arma corta», lo que consideró «un exceso y un supuesto de hecho que no se ajusta a la realidad».

«El uso inadecuado de armas de fuego es un peligro latente, el cual se ve íntimamente relacionado con el interés social, específicamente la seguridad ciudadana», enfatizó.

Rejas dijo que mientras no se modifique la ley no se podrá tener un control adecuado de las armas y expuso casos de personas que adquirieron entre 24 y 37 carabinas autorizadas.

«Esto es un claro ejemplo de lo que permite la actual ley», concluyó. EFE

dub/pbc/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR