Perspectivas suizas en 10 idiomas

Otra corrida de Talavante en México con ganado muy débil

Borja Ilián

Guadalajara (México), 15 feb (EFE).- La quinta corrida de la Temporada Grande en la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, finalizó sin orejas para el español Alejandro Talavante, y los mexicanos Fermín Espinosa “Armilita IV” y Luis David.

Los ejemplares de Campo Hermoso resultaron con apariencia de novillos y muy blandos, pues se iban al suelo con facilidad. Se registró un cuarto de entrada.

La ecuación Alejandro Talavante ganado infumable por blando y chico, se cumplió una tarde más. No es de extrañar la pobre convocatoria del español.

Talavante abrió plaza con un toro de fina estampa, juvenil, blando de patas. El Campo Hermoso se dejó castigar, mantuvo la quijada reunida toda la lidia y embistió metiendo la cabeza cada cite. En cambio, se caía desplomado al girar la testa persiguiendo la tela.

El extremeño abrevió con un bajonazo que degolló al bovino.

El segundo de Talavante también fue de bonita presencia pero sin derrochar hechuras. Igualmente, se fue al suelo en el capote y tras una micro vara. Es llamativo los presentes no pidiesen su devolución al irse al suelo tras un capotazo. Sobre todo con el antecedente de los tres primeros del encierro.

En la tela corta el animal musitó más que embestir. Talavante no tuvo reparos, a pasar de ello, de pretender engatusar a los presentes con pasecitos en la cara del toro.

Tras aburrir al público mató al primer intento.

También hubo reclamos por el aspecto de novillo del primer astado de Espinosa. Fermín lo contempló, mientras sostenía la muleta, quedarse quieto y tumbarse.

Tras esto dejó una estocada alta algo trasera y aplicó el descabello al primer intento para concluir.

El cuarto de la tarde se quedaba a medio viaje. Fermín Espinosa se ajustó para citarlo a media altura y labrar alguna tanda meritoria por la ausencia de recorrido y casta del bovino.

No anduvo hábil con los aceros. Murió el cuadrúpedo por debilidad, no de una estocada.

Un bello ejemplar falto de cuajo tomo con vehemencia los vuelos del capote de Luis David, quien realizó tres series en el primer tercio sin demasiada quietud.

Tampoco anduvo pulcro en el tercio de banderillas, sí afectado, que el propio Luis David ejerció.

Con la muleta ligó una primera tanda citando aliviado.

En la segunda se fue el Campo Hermoso al piso. Para poco más dio el toro; arrucinas, desplantes, circulares, genuflexos y bernardinas en concreto.

El de la familia Adame pinchó consecutivamente hasta dejar una media que valió.

El cierra plaza acudió de lejos unas largas cambiadas de Luis David. Un toro igual de falto de años pero con más brío que sus predecesores.

Luis David banderilleó con pompa y errores.

Su labor muletera la inició citando de lejos. Tras ello, los pases los ejecutó con el brazo muy extendido.

Estuvo más ceñido con la mano izquierda sin tampoco llegar a rematar las tandas.

Se decantó por torear en semiredondo, alardear de valor y de nuevo realizar arrucinas, todo con el toro ya muy mermado de fuerzas.

Bernardinas y fallos con la espada para concluir el festejo. EFE

bi/mjc/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR