Países Bajos cancela definitivamente la exposición de horticultura Floriade
La Haya, 12 abr (EFE).- La exposición internacional de horticultura Floriade, que acoge Países Bajos cada diez años desde 1960, dejará de celebrarse de forma definitiva, después de que la última edición terminará con pérdidas de decenas de millones de euros para el municipio neerlandés de Almere, donde se celebró el año pasado.
El Consejo Neerlandés de Horticultura (NTR) anunció este miércoles que no habrá una nueva edición de la exposición internacional en 2032 porque el formato actual de la Floriade está desactualizado, lo cual se reflejó en el reducido número de visitantes recibidos, que apenas alcanzó las 685.000 personas, cuando el evento necesita alrededor de 2,8 millones de visitantes para cubrir los gastos.
La séptima y última edición, celebrada el año pasado, concluyó con decenas de millones de euros en pérdidas para Almere, al igual que las ediciones anteriores que acogieron otros municipios neerlandeses, y recibió una cobertura mediática negativa tanto en la prensa local como la internacional por la baja calidad y los problemas de organización.
,Floriade registró alrededor de 180 millones de euros en pérdidas en 2022. La NTR lamenta que «organizar un evento tan temporal se ha vuelto cada vez más complejo y, por lo tanto, más costoso y arriesgado», según el diario neerlandés Het Parool.
En un parque en Almere, en la provincia de Flevolanda, empresas y organizaciones de una treintena de países construyeron en abril del año pasado pabellones con material ecológico para mostrar las últimas innovaciones en el campo de la agricultura y la horticultura.
El revés financiero incluso llegó a poner en duda la continuación del evento: los 10 millones de euros presupuestados inicialmente por Almere fueron insuficientes y el municipio decidió salvar el evento con una inversión adicional de 16 millones de euros, pero en 2021, la organización pidió otros 15 millones para amueblar el área de exhibición temporal.
Las últimas tres ediciones de Floriade -Venlo (2012), Haarlemmermeer (2002) y Zoetermeer (1992)- también estuvieron rodeadas de críticas por temas financieros porque resultaron en una pérdida de varios millones para los municipios organizadores, pero los ayuntamientos defendieron que el evento había aportado igualmente mucho beneficio a sus ciudades. EFE
ir/cat/pddp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.