The Swiss voice in the world since 1935

Pacto para buscar 841 desaparecidos en ciudad colombiana de Buenaventura

Bogotá, 12 abr (EFE).- Varios organismos surgidos del acuerdo de paz colombiano firmaron un pacto para coordinar la búsqueda de 841 personas desaparecidas durante el conflicto armado en Buenaventura, una de las zonas del Pacífico más afectadas por la violencia.

La operación estará a cargo de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad, que forman el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, para lo cual realizan hoy y mañana, martes, una jornada en la que participarán junto a víctimas, líderes, organizaciones sociales, instituciones y representantes de la comunidad internacional.

La información detalla que de las 841 personas, «779 fueron desaparecidas forzadamente, 40 reclutadas, 3 secuestradas y 19 asesinadas con ocultamiento de cuerpos», según datos entregados a la Unidad de Búsqueda del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Buenaventura, con más de 450.000 habitantes, principal puerto del país en el Pacífico, fue una zona muy afectada por el conflicto armado interno, y en los últimos años la lucha entre distintos grupos ilegales por hacerse con el control de este núcleo comercial ha aumentado y con ello las matanzas y los asesinatos de líderes sociales.

A mediados del mes pasado la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) expresó su preocupación por la situación que allí se vive y por los 41 homicidios y 13 desapariciones forzadas que se produjeron este año.

BUENAVENTURA NO ESTÁ SOLA

Según la JEP, la práctica de la desaparición en Buenaventura ha sido «generalizada y se ha usado como estrategia de la disputa territorial por parte de diferentes actores armados que históricamente han hecho presencia en el distrito».

En el acceso a la bahía, los esteros han sido los lugares para la comisión de este tipo de crímenes y se han identificado algunos sitios de disposición de cuerpos y la ubicación contigua de casas de desmembramiento, conocidas como «casas de pique».

Hoy se realizará un recorrido en balsa hasta el estero de San Antonio, en donde además se llevará a cabo un acto simbólico en homenaje a las víctimas de Buenaventura.

Para la UBPD, institución del Estado que lidera la búsqueda, la formalización del pacto, que se realizará este martes, se suma a una serie de acciones humanitarias que ha realizado este mecanismo en territorio desde 2020.

«Las víctimas, las comunidades y sectores afectados de Buenaventura, su zona rural de influencia y en la región pueden tener la plena certeza de que cuentan con el claro compromiso y voluntad de las entidades del Sistema Integral con la agenda de derechos humanos y la consolidación de la paz territorial», puntualiza el comunicado. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR