Pakistán fija el 31 de marzo como límite para repatriar a afganos que esperan reasentarse
Islamabad, 4 feb (EFE).- Pakistán ha fijado el 31 de marzo como fecha límite para que los afganos que viven en el país, a la espera de su reasentamiento a terceros Estados, sean expulsados de la capital paquistaní y sus alrededores y comience el proceso de deportación de miles de ellos a Afganistán.
«Los afganos que están esperando su reasentamiento en un tercer país serán trasladados fuera de Islamabad y Rawalpindi el 31 de marzo. Si su reubicación no es tramitada por la misión extranjera, serán repatriados a Afganistán», dijo a EFE un funcionario del Gobierno paquistaní bajo condición de anonimato.
Pakistán acoge a cientos de miles de afganos que huyeron de Afganistán tras la llegada al poder de los talibanes al poder en agosto de 2021, y que trabajaron para países extranjeros durante la guerra que culminó con el regreso de los fundamentalistas, por lo que temen las consecuencias de una posible vuelta.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán, Shafqat Ali Kha, dijo recientemente que «casi 80.000» de estos afganos han sido hasta ahora aceptados por varios países para su reasentamiento.
Sin embargo, agregó que unos 40.000 siguen en Pakistán esperando al visado.
En este sentido, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán ha dicho que el proceso de reubicación es «dolorosamente lento».
La semana pasada, el primer ministro Shehbaz Sharif presidió una reunión para discutir la situación de casi tres millones de refugiados afganos que residen actualmente en Pakistán.
La cifra incluye tanto a refugiados documentados como indocumentados, y a aquellos que están esperando el reasentamiento en un tercer país.
Según un documento oficial publicado tras la reunión, los ciudadanos afganos que posean la tarjeta de ciudadanía afgana (ACC) serán trasladados “inmediatamente” fuera de las ciudades de Islamabad y Rawalpindi y luego serán enviados de regreso a Afganistán junto con los refugiados ilegales e indocumentados.
Los ciudadanos afganos que tengan una tarjeta de prueba de registro (PoR) serían también expulsados de estas localidades, pero no serían deportados inmediatamente, según el documento, que no agregó más detalles.
Pakistán ha acogido a más de cuatro millones de refugiados afganos tras la invasión soviética de Afganistán en 1979.
El Gobierno lanzó una campaña de repatriación de ciudadanos extranjeros que viven ilegalmente en el país en noviembre de 2023. Más de 850.000 afganos «indocumentados» ya han sido expulsados desde su inicio. EFE
aa-hbc/jgb