Perspectivas suizas en 10 idiomas

Pakistán lamenta la muerte de Aga Khan IV, «un faro de esperanza para los desfavorecidos»

Islamabad, 5 feb (EFE).- El Gobierno paquistaní lamentó este miércoles el fallecimiento del príncipe Karim al Hussaini Aga Khan IV, filántropo y líder espiritual de los musulmanes ismaelitas -presentes en Pakistán y la India- que falleció ayer en Lisboa a los 88 años, y destacó que «fue un faro de esperanza para los desfavorecidos y vulnerables de todo el mundo».

«El pueblo de Pakistán envía sus más sinceras condolencias a su familia y a la comunidad ismaelita de todo el mundo en esta hora de dolor y pena», dijo en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán.

Islamabad destacó que la vida de Aga Khan estuvo marcada por su servicio a la humanidad, sin importar la raza, el género, la etnia o la religión a la que perteneciesen las personas asistidas por su red filantrópica, la Red de Desarollo Aga Khan (AKDN, por sus siglas en inglés).

«Su visión condujo a logros notables en educación, atención sanitaria y alivio de la pobreza», detalló el ministerio paquistaní.

Por su parte, el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, calificó al príncipe Karim al Hussaini Aga Khan IV como «un líder visionario», cuyas causas humanitarias seguirán inspirando a generaciones.

«Me uno a la comunidad ismaelita en su duelo por la colosal pérdida por el fallecimiento del príncipe (…) Fue un hombre de visión, fe y generosidad; y su legado perdurable seguirá inspirando a generaciones futuras, con contribuciones que trascendieron fronteras y trajeron esperanza y progreso a comunidades necesitadas», dijo Sharif en un mensaje publicado en su perfil oficial de la red social X.

Nacido en Suiza en 1936, y criado en este país y en Kenia, estudiaba en Harvard cuando fue nombrado imán de los ismaelitas en 1957 tras el fallecimiento de su abuelo y predecesor, sir Sultan Mahomed Shah Aga Khan, nacido en la ciudad de Karachi (actual Pakistán y, en el momento de su nacimiento, parte del Imperio británico).

Protagonista de la crónica social europea en la segunda mitad del siglo XX, propietario de opulentas mansiones y aficionado a las carreras de caballos, Aga Khan IV fue conocido por su labor como filántropo.

Se desconoce a ciencia cierta a cuánto ascendía su fortuna, que algunos sitúan en miles de millones de dólares.

Los ismaelitas son una minoría musulmana chií que desde el siglo XIX concede el título de Aga Khan a su imán, al que se le atribuye una descendencia directa de Mahoma.

Los imanes no tienen control sobre ningún territorio en concreto pero ejercen su influencia a través de la AKDN, que anunciará en los próximos días el sucesor designado de Aga Khan IV. EFE

aa-jgv/hbc/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR