The Swiss voice in the world since 1935

Panamá despide al papa Francisco, promotor de la paz, la justicia social y dignidad humana

(Actualiza con el decreto de los días de luto)

Ciudad de Panamá, 21 abr (EFE).- El Gobierno de Panamá despidió este lunes al papa Francisco, uniéndose «al sentimiento de luto que embarga al mundo» por su muerte, y recordó su «histórica visita» al país centroamericano en 2019, un líder espiritual que dedicó su vida a promover «la paz, la justicia social y la dignidad humana».

«Panamá se une al sentimiento de luto que embarga al mundo ante la partida de un líder espiritual que dedicó su vida a promover la paz, la justicia social y la dignidad humana, especialmente entre los más necesitados», anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá en un comunicado.

«Su histórica visita a nuestro país durante la Jornada Mundial de la Juventud 2019 marcó profundamente el corazón de nuestra nación», recordó la nota, un viaje en el que el papa dejó «una huella imborrable en la juventud panameña y en todos los ciudadanos de Panamá» con «su cercanía, humildad y mensaje de esperanza», viviendo ese encuentro «como un momento de fe, unión y renovación espiritual».

Así, la Cancillería extendió sus «más sinceras condolencias al Vaticano, a la Iglesia católica y a la comunidad internacional en general, quienes encontraron en el papa Francisco una guía de luz, diálogo y amor al prójimo».

«Su legado permanecerá vivo en la memoria de Panamá y del mundo», concluyó.

También el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, trasladó, en nombre de todos los panameños, su Gobierno y su familia, su «sentimiento y profundo pesar por el sensible fallecimiento de su Santidad el papa Francisco».

«Su paso por el Vaticano dejó grandes huellas y en los corazones del mundo grandes simpatías, aprecios y reconocimientos», remarcó.

El Gobierno de Panamá decretó tres días de luto, contabilizados a partir de mañana, por la muerte del papa Francisco para que se mantenga a media asta la bandera panameña pero sin que estos afecten a la jornada laboral de las empresas públicas y privadas.

Francisco falleció a los 88 años a las 7:35 horas (5:35 GMT) de este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.

El papa Francisco realizó en enero de 2019 un viaje apostólico de cinco días a Panamá para participar en una multitudinaria Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), con la presencia en la misa de despedida de más de 700.000 personas, en la que reivindicó el poder de los jóvenes como agentes de cambio.

“Ustedes no son el futuro. Son el ahora de Dios”, dijo Francisco en Panamá.

El papa también pidió en ese viaje una solución «justa y pacífica» para superar la crisis en Venezuela.

Esa fue la primera vez que la JMJ, uno de los principales eventos de la Iglesia, se celebraba en Centroamérica, una región que solo había sido visitada por el papa Juan Pablo II. EFE

mt-adl/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR