Paraguay lamenta haberse convertido en «un país de tránsito» de cocaína
Asunción, 27 jul (EFE).- El comandante de la Policía Nacional de Paraguay, Carlos Benítez, lamentó este sábado que su país se haya convertido en un país de tránsito de cocaína, después de que en el puerto de Barcelona se decomisaran esta semana unas cuatro toneladas de esa droga enviadas desde el país sudamericano.
«Penosamente podemos decir de que (Paraguay) está dentro de los designados como (país) de ruta, es como un ‘hub’ (centro) en este caso, esa es la mala noticia», reconoció Benítez en la radio local Ñandutí.
Esta declaración ocurrió luego de que la Guardia Civil española incautara el viernes en el puerto de Barcelona 4.020 kilos de cocaína escondida en sacos de arroz enviados desde Paraguay, la mayor partida requisada hasta la fecha en esta infraestructura marítima.
Ese cuerpo de seguridad aseguró que la organización disponía de una infraestructura en la capital paraguaya Asunción para procesar la droga hasta convertirla en polvo, envasarla en sacos de plástico e introducirla en sacos de arroz que eran cosidos manualmente, para posteriormente enviarla a Europa.
«Paraguay no produce cocaína, no tiene laboratorios de cocaína, pero esto viene llegando de otros país (…), Perú por ejemplo, entonces aterrizan en nuestro país y aquí son preparados para que sean enviados a diferentes puertos de Europa», señaló el comandante paraguayo.
Asimismo, reiteró que el decomiso en Barcelona fue producto de una coordinación con las autoridades españolas y que este caso se relaciona con otra incautación ocurrida en Paraguay, donde se interceptó en octubre del año anterior un contenedor con 3.312 kilos de cocaína en polvo camuflados en bolsas de arroz con destino Bélgica.
Benítez aseguró igualmente que investigan si detrás del envío de droga desde Paraguay está involucrada una o más organizaciones
El operativo en Barcelona dejó ocho detenidos, mientras que en Paraguay se efectuaron dos detenciones. EFE
nva/ie