Parlamento de Nicaragua autoriza acuerdo de libre visado con Osetia del Sur
San José, 23 abr (EFE).- La Asamblea Nacional de Nicaragua (Parlamento) autorizó este miércoles al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, ejecutar un acuerdo de libre visado suscrito con la región separatista georgiana de Osetia del Sur, al que Managua reconoce como país independiente.
El acuerdo sobre la exención de los requisitos de visados para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales, de servicio, y ordinarios, fue ratificado de forma unánime por el Parlamento, «por orientaciones de la Presidencia de la República», indicó el Legislativo en una declaración.
El acuerdo establece que los nacionales de Nicaragua y de Osetia del Sur, y los titulares de pasaporte diplomáticos, oficial, de servicio y ordinario, están exentos del requisito de visado por un periodo no superior a 90 días, prorrogables hasta un periodo de 180 días pudiendo entrar, salir o transitar en el territorio de la otra parte a través de los puntos fronterizos habilitados.
«Dicho acuerdo fortalece los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos de Nicaragua y Osetia del Sur promoviendo el intercambio cultural, el turismo y la cooperación entre ambos países, facilitando y estimulando las visitas recíprocas entre los ciudadanos de ambos países», destacó el Legislativo.
El acuerdo de libre visado fue suscrito el 27 de febrero pasado por la ministra asesora para políticas y relaciones internacionales de la Presidencia de Nicaragua y embajadora en Rusia, Alba Azucena Torres Mejía, y el canciller de Osetia del Sur, Ajsar Muratovich Dzhioev.
Según expertos nicaragüenses en relaciones exteriores, así como opositores, el Gobierno de Ortega y Murillo está firmando acuerdos de libre visados para facilitar la migración irregular hacia Estados Unidos desde África, Asia o países del este de Europa, utilizando a Nicaragua como trampolín.
EE.UU. ha criticado la política de puertas abiertas que aplica el Gobierno sandinista para facilitar la migración de forma irregular hacia el país norteamericano a través de Managua, donde aterrizaban vuelos chárter procedentes de países de África, Asia y Europa, aunque los mismos se han suspendido desde que asumió la Administración de Donald Trump.
El de Nicaragua es uno de los Gobiernos que reconoce como república independiente a Osetia del Sur, considerada por Georgia como parte de su territorio ocupado por Rusia.
Ortega, que es el principal aliado en Centroamérica del presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció la independencia de Osetia del Sur, junto a la de Abjasia, en 2008, poco después de Rusia, una decisión que también fue adoptada por Nauru, Siria, Tuvalu y Venezuela.
Osetia del Sur reconoció la reelección de Ortega y su esposa Rosario Murillo en las controvertidas elecciones generales de noviembre de 2021, cuya legitimidad fue rechazada por la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, y diversos países, debido a que fue obtenida con siete de sus potenciales rivales en prisión y dos en el exilio, así como la eliminación de tres partidos opositores. EFE
mg/rao/nvm