Pekín pide no hacer “comentarios irresponsables” sobre papel de China en guerra de Ucrania
Pekín, 10 abr (EFE).- El Gobierno chino pidió este jueves que se tenga una “comprensión correcta y clara” de su papel en la guerra de Ucrania y que se eviten los “comentarios irresponsables” sobre la supuesta implicación de ciudadanos chinos en el conflicto.
“Aconsejamos a las partes que tengan una comprensión correcta y clara del papel de China y que se abstengan de hacer comentarios irresponsables”, dijo hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian al ser preguntado por las declaraciones del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien afirmó que al menos 155 ciudadanos chinos combaten en las filas del Ejército ruso.
Lin reiteró que China “no es creadora de la crisis en Ucrania ni parte del conflicto” y aseguró que Pekín “ha sido un firme defensor y promotor activo de la resolución pacífica” de la guerra.
“El Gobierno chino siempre ha exigido a sus ciudadanos mantenerse alejados de zonas de conflicto armado y abstenerse de participar en operaciones militares de cualquier parte”, subrayó.
Preguntado por la cifra concreta ofrecida por Kiev, el portavoz declinó hacer comentarios y señaló que “no tiene información que compartir” sobre ese asunto específico.
El presidente Zelenski aseguró este miércoles que su país ha identificado a 155 ciudadanos chinos que combaten con Rusia y denunció la captura en combate de dos de ellos en la región oriental de Donetsk.
Según Kiev, los supuestos mercenarios fueron reclutados a través de anuncios difundidos en redes sociales chinas, como TikTok.
Pekín ha rechazado de forma reiterada las acusaciones de Occidente sobre un posible apoyo militar a Moscú y ha abogado por un enfoque basado en el respeto a la integridad territorial de los países, pero también en la atención a las “preocupaciones legítimas de todas las partes”, en alusión a Rusia.
La captura de los dos supuestos combatientes chinos representa un nuevo frente diplomático para Pekín en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos y la Unión Europea por la guerra comercial, la situación del mar de China Meridional y el papel de China en la escena geopolítica global. EFE
gbm/jco/jgb