Perspectivas suizas en 10 idiomas

Gobierno de Perú considera que moción de confianza fue rechazada por Congreso

Lima, 27 nov (EFE).- La primera ministra de Perú, Betssy Chávez, confirmó este domingo en una entrevista que el Gobierno presidido por Pedro Castillo interpretó que el Congreso rechazó la moción de confianza presentada por su sucesor en el cargo, Aníbal Torres, pero aclaró que no pretenden cerrar el Legislativo.

Chávez explicó durante una entrevista al canal estatal TV Perú que existe un acta del Consejo de Ministros en la que se señala que el rechazo de plano de la mesa directiva del Congreso «constituye una negación de confianza», lo que provocó la renuncia de Aníbal Torres y del gabinete.

Este jueves, la mesa directiva del Congreso, acordó por mayoría «rechazar de plano la cuestión de confianza planteada por el señor presidente de Consejo de Ministros por tratarse de materias prohibidas para su planteamiento», según palabras del presidente del Legislativo, José Williams.

La mesa argumentó que rechazó la moción porque esta «debe cumplir con requisitos constitucionales y legales vigentes», y que el planteamiento realizado por Torres «es un claro intento de arrogarse la facultad exclusiva y excluyente del Congreso de aprobar o no la confianza y de interpretar el sentido» de este tipo de solicitudes.

El primer ministro presentó el pasado 17 de noviembre ante el pleno del Congreso una cuestión de confianza para que se apruebe un proyecto del Ejecutivo que pide derogar una norma que limita los derechos de participación y control de la ciudadanía, mediante referéndum, en las reformas constitucionales.

La Constitución peruana establece que, si el Congreso rechaza una cuestión de confianza, el presidente debe recomponer su gabinete de ministros y, si esto se repite en una segunda ocasión, queda habilitado para disolver el Parlamento y convocar de inmediato a nuevas elecciones legislativas.

Como había anunciado previamente, Torres presentó su renuncia al cargo por el rechazo del Congreso a la moción de confianza, y Castillo renovó su gabinete este viernes, en el que Chávez fue designada como primera ministra.

Pero en su último mensaje a la nación, el presidente no dejó claro si la interpretación del Gobierno frente a la postura del Congreso había sido rechazar la moción, y por tanto abrir las puertas a un posible cierre del Legislativo.

Chávez afirmó que efectivamente el Gobierno interpretó esto, pero que su deseo es que el Congreso cumpla con su mandato hasta el 2026, porque los ciudadanos escogieron a sus integrantes.

«No tenemos la intención de una segunda cuestión de confianza para cerrar el Parlamento. Estamos yendo para tender puentes de diálogo», añadió en ese sentido Chávez.

En su primera entrevista como primera ministra, Chávez declaró que asumir este puesto en «un momento al rojo vivo» es todo un desafío e indicó que es la premier más joven que ha tenido Perú.

Reconoció que en esta situación de tensión entre el Ejecutivo y el Legislativo, algún sector tiene que «tender puentes de diálogo», porque si no, los más perjudicados serán los peruanos. EFE

pbc/ics

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR