The Swiss voice in the world since 1935

Perú, a la espera de que Boluarte nombre a su séptimo ministro del Interior

Lima, 24 mar (EFE).- En plena ola de criminalidad, el Congreso de Perú censuró este viernes al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante su «incapacidad» para ofrecer resultados en la lucha contra el crimen y, desde entonces, el país espera que la presidenta Dina Boluarte designe al nuevo titular de esta cartera, el séptimo desde que llegó a la jefatura de Estado.

La mandataria tenía 72 horas, que concluyen este lunes, para nombrar a un nuevo ministro del Interior, el séptimo desde el 7 de diciembre de 2022.

Este viernes, tras un largo debate, el Legislativo aprobó censurar a Santiváñez, al que responsabilizaron de la falta de resultados ante la ola de criminalidad y el crecimiento del delito de extorsión.

Horas después, Boluarte aceptó esta censura y afirmó que acepta la decisión que ha tomado el Congreso, a pesar de que Santiváñez le ha puesto «alma, vida y corazón» para afrontar la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Reiteró que «no depende de un ministro resolver la inseguridad ciudadana» y se quejó de que, «si detenemos a los delincuentes, no los tienen que liberar, que volver a poner en la calle».

También agradeció a Santiváñez por su gestión de diez meses en el Ejecutivo y anunció que pondrá en su reemplazo a «otro ciudadano valiente, como él, que enfrente no sólo el crimen, sino también para que ordene el ministerio que estuvo capturado por las fuerzas oscuras».

Santiváñez, abogado especializado en la defensa de policías, se convirtió en ministro el 16 de mayo de 2024 y en este tiempo, ha sido cuestionado por las investigaciones que le ha abierto la Fiscalía, el allanamiento de su domicilio y los ataques a la prensa, entre otros asuntos.

Su predecesor fue Walter Ortiz Acosta, que apenas duró 45 días en el cargo, pues renunció tras su supuesta relación en la decisión de desactivar el Equipo Especial de Policías que prestaban apoyo al Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que, entre otros, investigaba a uno de los hermanos de la presidenta, Nicanor Boluarte.

Nuevo ministro

Desde su censura este viernes, se mantiene en secreto quién será el sucesor de Santiváñez y no han surgido hasta el momento de forma pública nombres de quien puede asumir la compleja cartera.

La noche de este domingo, Boluarte hizo un pronunciamiento desde el denominado ‘Cuarto de guerra’, una sala en la que se reúne con altos cargos policiales y ministros para abordar la situación de inseguridad y donde aún se encontraba Santiváñez.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, expresó este lunes que la mandataria debe designar a una persona técnica, competente y con experiencia en temas de seguridad nacional.

Añadió que el Gobierno de Boluarte tiene que haber aprendido la lección con Santiváñez y tiene que nombrar a alguien que haga bien al país y ofrezca transparencia. EFE

pbc/gdl/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR