The Swiss voice in the world since 1935

Perú condecora a Mulino en un acto sin menciones al Canal de Panamá

Lima, 11 abr (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, condecoró este viernes a su homólogo panameño, José Raúl Mulino, con la Orden del Sol en grado de Gran Collar, en una breve ceremonia en Lima en la que ninguna de las partes se refirió a la polémica desatada después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, dijera que ha trasladado «muchas tropas» a Panamá.

«Esto es significativo y compromisorio, porque impone no solamente el honor, sino la responsabilidad de ostentar una joya y una condecoración de un país amigo que distingue, por mi conducto, a la República de Panamá», dijo Mulino en el Palacio de Gobierno de Lima.

Destacó que, con su visita a Perú, los dos países han «avanzado mucho en la agenda bilateral» y mostró su esperanza de que sigan «resolviendo las pequeñas cosas» que todavía siguen suponiendo un escollo.

«En lo que a Panamá respecta, nos tienen como un país amigo, socio de Perú», comentó.

Por su parte, Boluarte subrayó que tomaron la decisión de condecorar a Mulino por sus «denodados esfuerzos para profundizar y consolidar los históricos vínculos de amistad y cooperación entre Perú y Panamá».

La visita de Mulino ha estado condicionada por las declaraciones de Trump, quien dijo este jueves que ha «trasladado a muchas tropas a Panamá», país con el que Estados Unidos firmó un memorando.

«Hemos trasladado a muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas zonas que ya no teníamos, pero ahora sí», declaró Trump en la Casa Blanca junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, recién regresado de una visita oficial al país centroamericano.

En su primer acto en Lima, Mulino afirmó que rechazó incluir en ese memorando «los conceptos de presencia militar permanente (estadounidense), de bases militares (y) de cesión de territorio» en su país.

«Lo que se firmó anteayer es un memorándum de entendimiento operativo, administrativo, entre dos entidades de Defensa (…) donde, por lo menos, en tres o cuatro versiones, que fueron devueltas, retiramos los conceptos de presencia militar permanente, de base militares (y) de cesión de territorio, porque eso sí es inaceptable», dijo en un acto celebrado en el recinto histórico de la Quinta de los Libertadores de la capital peruana.

El acuerdo fue suscrito durante la visita a Panamá de Hegseth, quien durante su estancia mantuvo la retórica contra China por su presunto control del Canal y, antes de hacerse público ayer, el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, había asegurado que se trata de un arreglo «temporal», pues «Panamá tiene la capacidad de salirse cuando lo estime conveniente». EFE

gdl/mmr/vh

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR