Perú conmemora bicentenario de la Batalla de Junín sin presencia de la presidenta Boluarte
Lima, 6 ago (EFE).- Perú rindió homenaje este martes al bicentenario de la Batalla de Junín con una ceremonia militar que tuvo lugar en el mismo lugar donde en 1824 este enfrentamiento consolidó la independencia peruana, un acto al que la presidenta Dina Boluarte no pudo acudir.
La Presidencia informó a través de un comunicado, difundido poco antes de la ceremonia, que Boluarte no podría participar ni presidir la Conmemoración de la Batalla de Junín «por motivos de fuerza mayor», y añadió que en su lugar lo haría el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
«Desde las pampas de Junín, hago un llamado a cada uno de los peruanos para que sigamos el ejemplo de los héroes de la batalla de Junín, depongamos nuestras las diferencias y luchemos por una gran nación, la nación que nuestros hijos merecen”, dijo Adrianzén antes de la parada.
La ceremonia contó con un gran desfile militar y con la presencia de miembros del Ejecutivo, Legislativo, Judicial, altos cargos militares y otras autoridades.
Adrianzén también hizo un llamado a los peruanos al diálogo, la unidad y a deponer las diferencias para construir una gran nación.
La batalla de Junín se dio el 6 de agosto de 1824, en el centro del país, cuando el general José de San Martín ya había proclamado la independencia, pero las tropas extranjeras todavía permanecían en algunos sectores.
En este sentido, el presidente del Consejo de Ministros destacó la importancia de este enfrentamiento para la consolidación de la independencia del Perú y de toda la región.
Afirmó que la declaratoria de la independencia del 28 de julio de 1821 no pudo concretarse sino hasta 1824, cuando los patriotas, junto a país hermanos Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y Panamá se unieron «en esta heroica gesta» en las pampas de Junín.
«La contienda fue encarnizada y sangrienta pues se emplearon solo lanzas y sables, razón por la que la historia la reconoce como la ‘batalla sin humo'», explicó la agencia estatal Andina al destacar el ataque por la retaguardia que llevó a cabo la Caballería peruana y que dio la victoria final.EFE
pbc/afcu