Perú en alerta ante crecida de ríos en varios puntos por el inicio de la época de lluvias
Lima, 13 feb (EFE).- Los servicios de emergencia de Perú alertaron este jueves de la crecida de varios ríos en diversos puntos del país, ante las fuertes precipitaciones registradas los últimos días, que coinciden con el inicio de la época de lluvias, que han dejado hasta el momento daños materiales en algunas zonas del sur.
La región de Ica, ubicada al sur de Lima, ha sido hasta el momento la más castigada por las fuertes lluvias y crecidas de ríos, que han afectado a viviendas, hospitales, colegios y mercados.
El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui, dijo a la emisora RPP que en la localidad de Pisco 1.400 viviendas han sido afectadas y en Nazca resultaron dañadas unas 1.000 por el desborde de ríos.
La capital de la región, también denominada Ica, sufrió el colapso de su sistema de alcantarillado y numerosas viviendas resultaron dañadas, por lo que dos ministros viajaron este jueves para evaluar la situación.
«El Gobierno intensifica la respuesta inmediata en Ica. En coordinación con el Indeci, los ministros de Educación, Morgan Quero, y Defensa, Walter Astudillo, están en la región para coordinar acciones con el gobernador Jorge Hurtado y priorizar la atención de la población en las zonas afectadas», anunció el Ministerio de Educación en la red social X.
En cuanto a Lima, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, indicó que solo en la región donde se encuentra la capital al menos 22 ríos podrían ver crecer caudales.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió la noche del miércoles una alerta de umbral rojo por el incremento del caudal del río Rímac, a la altura del distrito limeño de Chosica, debido a las lluvias que han caído en las últimas horas, lo que generaría el desborde de sus cauces.
Este río, que atraviesa Lima, alcanzó un caudal de 120,54 metros cúbicos por segundo y el Senamhi alertó que los distritos de Chosica y Chaclacayo podrían verse afectados.
Además, dos cuencas de ríos han llegado a umbral rojo en el norte del país, en Cajamarca y Huánuco, ante lo que este organismo meteorológico recomendó a la población tomar precauciones y evitar actividades cercanas a su caudal.
Por su parte, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) precisó que por el momento hay 13 vías nacionales afectadas, 37 puntos con tránsito restringido y once regiones comprometidas. EFE
pbc/gdl/jrg