Perspectivas suizas en 10 idiomas

Periodistas georgianos y la Unión Europea piden liberar a directora de medio independiente

Tiflis, 29 ene (EFE).- Un grupo de periodistas georgianos, arropados por mensajes de apoyo de la Unión Europea, volvió a protestar hoy por el arresto de la directora de dos medios independientes Mzia Amaglobeli, que podría ser condenada a hasta siete años de cárcel por abofetear a un jefe policial durante una manifestación.

La protesta de los representantes de los medios de comunicación tuvo lugar cerca de un estadio de Tiflis, donde tenía que acudir para un acto el primer ministro georgiano, Iraki Kobajidze.

Los asistentes a la concentración gritaban «Libertad a Mzia» y llamaban «cobarde» al jefe del Ejecutivo.

«Exigimos la liberación de Mzia Amaglobeli, cuya salud está en peligro. Es una presa política», dijo uno de los organizadores de la protesta, el periodista Guela Mtivlishvili.

En apoyo de Amaglobeli, que lleva 17 días en huelga de hambre, se pronunciaron también la representación de la UE en Georgia y varios embajadores europeos.

«Los medios de comunicación libres y el derecho a un juicio justo son valores fundamentales de la Unión Europea», señaló la misión de la UE en un comunicado.

«Nos solidarizamos con Mzia Amaglobeli en el decimoséptimo día de su huelga de hambre y pedimos su liberación inmediata», agrega la nota.

El embajador de la UE en el país caucasiano, Pawel Herczynski, dijo la víspera estar «consternado» por la retención de Amaglobeli cuando las autoridades no detienen a los responsables de brutales palizas sufridas por periodistas y participantes en protestas antigubernamentales que estallaron tras la decisión de Tiflis de congelar hasta 2028 las negociaciones sobre el ingreso en los Veintisiete.

También la expresidenta y una de los líderes de la oposición georgiana, Salomé Zurabishvili, calificó a Amaglobeli, de 49 años, como la «conciencia» de Georgia y un «orgullo frente a la represión».

Mientras, el presidente de la comisión de asuntos jurídicos del Parlamento georgiano, Archil Gorduladze, afirmó que «una bofetada en la cara de un policía es una bofetada en la cara del Estado».

El funcionario llamó a los embajadores de la UE y de otros países a «no señalar con el dedo a Georgia y recordó con qué dureza reaccionan sus países ante ese trato a la policía».

El defensor del Pueblo de Georgia, Leván Ioseliani, abogó previamente por una decisión más «indulgente» con Amaglobeli en vista de «varias circunstancias».

También llamó a investigar las informaciones de que el jefe policial al que abofeteó la detenida le había escupido en la cara e intentado usar la fuerza contra ella. EFE

mv-mos/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR