Perspectivas suizas en 10 idiomas

Pruebas satisfactorias para reabrir el túnel ferroviario más largo del mundo

mkh
Ti-Press

En una prueba operativa, dos trenes han atravesado el túnel de base de San Gotardo, luego de que hace un año, un tren de mercancías descarrilara y provocara el cierre del túnel. Se espera que en septiembre ya esté de nuevo abierto este acceso de modo normal.

Mostrar más

Un tren viajó de Chiasso, cantón del Tesino, a Basilea, en el noroeste de Suiza, informó este lunes 19 de agosto Ferrocarriles Federales Suizos (FFS). A continuación, un tren de mercancías atravesó el túnel de San Gotardo desde Ludwigshafen (Alemania) hasta Gallarate (Italia).

El ensayo se produce tras una serie de mediciones y pruebas realizadas la semana pasada. Se realizarán ensayos adicionales para limpiar las vías antes de que esté plenamente operativo a partir de septiembre.

Según SBB/CFF, los trenes InterCity, EuroCity y de mercancías entre el norte y el sur de Suiza podrán utilizar el túnel de base del Gotardo a partir del 2 de septiembre.

Desde el descarrilamiento de un tren de mercancías en el túnel de base del Gotardo el 10 de agosto de 2023, FFS ha estado trabajando lo más rápido posible para completar las reparaciones. Nadie resultó herido en el descarrilamiento ocurrido el año pasado, causado por la rotura de una rueda, pero los daños fueron considerables.

El túnel de base de San Gotardo en Suiza es el túnel ferroviario más largo (y profundo) del mundo. Inaugurado en 2016 tras 17 años de construcción, consta de dos túneles de vía única de 57,1 km para trenes de mercancías y pasajeros que conectan Erstfeld, en el cantón de Uri, con Bodio, en el cantón del Tesino.

De nuestros archivos, sobre esta obra extraordinaria:

Mostrar más

Mostrar más

El Gotardo, un desafío excepcional de ingeniería

Este contenido fue publicado en Más de diez años de perforaciones, cientos de personas en las obras, temperaturas tropicales y agua en la roca. El túnel de base del San Gotardo, que se inaugurará en 2016, no es un simple agujero en la montaña. Varios ingenieros explican cómo resolvieron los problemas durante la construcción del túnel ferroviario más largo del…

leer más El Gotardo, un desafío excepcional de ingeniería

Adaptación del inglés al español por Patricia Islas

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR