The Swiss voice in the world since 1935

Sheinbaum desafía al populismo; el FMI presta a Argentina; y España vuelve a tener agua, de momento

La prensa suiza ve en la figura de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, una figura alternativa al populismo de derechas.
La prensa suiza ve en la figura de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, una figura alternativa al populismo de derechas. Keystone

Este es el repaso semanal del 5 al 12 de abril a la prensa suiza sobre noticias económicas y acontecimientos políticos relacionados con el mundo hispanohablante.

México: Bukele preguntó a una inteligencia artificial quién era el líder más popular, esperando ser él la respuesta, pero la IA respondió “Sheinbaum”.

Argentina: Argentina, el mayor deudor del FMI, ha acordado a nivel técnico una nueva línea de crédito por 20.000 millones de dólares.

España: En los últimos meses, imágenes de embalses llenos y campos inundados han sustituido a las habituales escenas de tierra agrietada y restricciones de agua en el sur de España.

Si aún no se ha suscrito para recibir el repaso de prensa semanal, puede hacerlo aquí.

Claudia Sheinbaum, la presidenta mexicana que desafía los moldes del populismo

Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, tomó posesión el 1 de octubre de 2024.
Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, tomó posesión el 1 de octubre de 2024. Copyright 2024 The Associated Press. All Rights Reserved

La semana pasada recogí en este repaso de prensa cómo medios suizos comentan la popularidad de la que goza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Los medios, como por ejemplo watson.chEnlace externo, continúan esta semana con sus análisis y definen las actitudes, los discursos y los gestos de la presidenta mexicana como una alternativa al populismo de derecha o ultraderecha llevado a cabo por Trump, Bukele o Milei.

«En la actual situación, su tipo de populismo parece ser la alternativa mucho mejor.»

Watson.ch

La columnaEnlace externo parte del ya famoso y curioso episodio en el que Bukele preguntó a una inteligencia artificial quién era el líder más popular, al puro estilo Blancanieves, esperando ser él la respuesta, pero la IA respondió “Sheinbaum”. Desde ahí, el textoEnlace externo traza el perfil de esta presidenta poco convencional en la política del continente americano: científica, judía, experta en medioambiente y con un discurso centrado en la justicia social. A la prensa suiza le sorprende, que Sheinbaum haya ganado popularidad en un país profundamente machista, y lo haya hecho desde la calma y la moderación, alejándose tanto de la retórica incendiaria como de los temas identitarios que saturan el discurso progresista en EE.UU.

El artículoEnlace externo reconoce que Sheinbaum no es una demócrata intachable, heredera como es de AMLO y de ciertas prácticas cuestionadas, como la forma de elegir jueces. Sin embargo, destaca que su estilo es “más digerible” que el de sus homólogos de derechas. Frente a la alianza entre Musk y Milei, Sheinbaum representa para algunos una izquierda pragmática: no niega los problemas de seguridad, actúa contra el narcotráfico y busca reducir la desigualdad sin entrar en debates culturales divisivos. En tiempos turbulentos, señala watson.chEnlace externo, su figura se ha convertido en un símbolo esperanzador para muchas personas progresistas.

Watson.ch es un medio digital privado suizo en alemán y francés. Se centra en actualidad, política, cultura pop y deportes, utilizando un estilo visualmente atractivo. Su importancia radica en su capacidad para atraer a un público joven y su presencia activa en redes sociales. Su línea editorial tiene un enfoque en temas sociales como el medio ambiente y los derechos humanos.

El FMI presta a la Argentina de Milei 20.000 millones

Vista de Buenos Aires, Argentina.
Vista de Buenos Aires, Argentina. Copyright 2024 The Associated Press. All Rights Reserved.

Otro punto importante a comentar esta semana es el asunto del nuevo acuerdo financiero entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional. Cuando se habla de Argentina en los medios suizos, se suele hablar con el foco puesto en la economía, más que en otros aspectos. Esto es por las políticas radicales llevadas a cabo por parte del presidente Milei, que despiertan mucha curiosidad internacional. El medio nau.chEnlace externo se centra en el contexto económico y político del préstamo del FMI, y cómo encaja en la agenda de reformas del presidente Javier Milei.

«El FMI habló de ‘progresos impresionantes’ del gobierno en la estabilización de la economía»

Nau.ch

Argentina, el mayor deudor del FMI, ha acordado a nivel técnico una nueva línea de crédito por 20.000 millones de dólares. Este préstamo, que aún debe ser aprobado por el directorio ejecutivo del Fondo, se destinaría principalmente a pagar los intereses de la deuda existente y reforzar las reservas del banco central. El país ya debe al FMI más de 44.000 millones de dólares, y la relación entre ambas partes ha estado marcada por décadas de tensiones y desconfianza social, especialmente desde la crisis de principios de los 2000.

El artículo de nau.chEnlace externo destaca que la nueva dirección económica del país, encabezada por el presidente ultraliberal Javier Milei, ha sido clave para avanzar en este acuerdo. Milei ha seguido los puntos que el FMI exige. Es decir, ha recortado drásticamente el gasto público, eliminado subsidios y reducido la plantilla estatal. Estas medidas, aunque impopulares para muchas personas, han logrado frenar la inflación y equilibrar el presupuesto, algo que el FMI ha calificado de prometedor. Parece que Milei ha recuperado cierta confianza internacional para Argentina.

Nau.ch es un medio privado digital gratuito suizo que ofrece noticias rápidas y accesibles en alemán. Se financia principalmente a través de publicidad y destaca por su presencia en pantallas de lugares públicos, lo que le permite llegar a una audiencia amplia. Su contenido abarca política, sociedad, deportes y entretenimiento, con un enfoque ágil y de fácil consumo.

Lluvias históricas en España: alivio momentáneo frente a una amenaza climática persistente

Sobre todo el sur de España sufría las consecuencias de la desertificación.
Sobre todo el sur de España sufría las consecuencias de la desertificación. Keystone

Por último una noticia que pueda parecer a primera vista poco importante, pero que no lo es en absoluto porque afecta profundamente a la economía y por tanto también a la política de España y de Europa. La prensa suiza ha comentado el asunto de las lluvias en España y su impacto positivo en la sequía. SRFEnlace externo ha puesto el foco en cómo este fenómeno meteorológico ha ofrecido un alivio provisional, pero no resuelve el problema estructural del agua en el país.

«Es el error que siempre cometemos en España: cuando la sequía desaparece, dejamos de pensar en ella.»

Afirmación del climatólogo, Jorge Olcina, recogida en SRF

En los últimos meses, imágenes de embalses llenos y campos inundados han sustituido a las habituales escenas de tierra agrietada y restricciones de agua en el sur de España. Un marzo históricamente lluvioso ha devuelto las reservas hídricas a niveles óptimos, como en el embalse de Alcántara, que tuvo incluso que liberar agua. Según Jorge Olcina, director del laboratorio de climatología en Alicante, los suministros de agua están asegurados por al menos dos años, lo que ha sido recibido como una noticia positiva en un país golpeado regularmente por la sequía.

Sin embargo, el artículo de SRFEnlace externo subraya que el cambio climático hacia fenómenos extremos —lluvias intensas y sequías prolongadas— no puede ser ignorado. Olcina advierte de que confiarse por la mejora actual sería un grave error. Insta a aprovechar este respiro para invertir en soluciones duraderas, como la reutilización de aguas residuales, actualmente en niveles muy bajos en todo el país. Para SRF, España está ante una oportunidad única: prepararse ahora o volver a improvisar en la próxima emergencia.

La SRF forma parte del ente público SSR SRG, el cual gestiona canales de televisión y radio como SRF (alemán), RTS (francés), RSI (italiano) y RTR (romanche). Su importancia radica en su papel como garante de la información plural e independiente, financiado en gran parte por un canon obligatorio. Su línea editorial es neutral y de servicio público, cubriendo noticias nacionales e internacionales, cultura, deportes y entretenimiento.

Le recomendamos de nuestra propia producción los siguientes artículos:

Mostrar más
espacio

Mostrar más

El papel mediador de Suiza ante el riesgo de conflicto en el espacio

Este contenido fue publicado en A medida que se intensifican las disputas políticas entre las grandes potencias en el espacio, Suiza quiere desempeñar el papel de «constructor de puentes» para evitar conflictos armados en el espacio.

leer más El papel mediador de Suiza ante el riesgo de conflicto en el espacio
Mostrar más
genes

Mostrar más

El momento decisivo de las terapias génicas

Este contenido fue publicado en Las terapias génicas son una revolución en medicina, pero en los últimos años se han enfrentado a diversos contratiempos. ¿Cuáles son y en qué momento se encuentran estas terapias prometedoras?

leer más El momento decisivo de las terapias génicas
Mostrar más

Este es el debate de la semana:

Mostrar más

Debate
moderado por Geraldine Wong Sak Hoi

¿Ha escuchado algo sobre la diplomacia suiza que le gustaría que verificáramos?

No toda la información que circula sobre las relaciones exteriores de Suiza es precisa o bien entendida. Díganos qué le gustaría que verifiquemos o aclaremos.

6 Me gusta
5 Comentarios
Ver la discusión

Y si quiere compartirnos un comentario sobre nuestro contenido o desea que tratemos algún tema, este es nuestro correo: spanish@swissinfo.ch 

Le enviaré el próximo repaso a la prensa suiza el 19 de abril. Puede suscribirse aquí para recibir el repaso semanal en su correo electrónico. ¡Mientras tanto, disfrute de nuestro contenido!

Revisado por Carla Wolff

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR