Perú argumenta que cierre de proyecto de Panamericanos descentralizará deporte en el país
Lima, 17 feb (EFE).- El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Federico Tong, defendió este lunes que el polémico cierre del Proyecto Especial Legado, una institución creada para administrar la infraestructura deportiva para los Juegos Panamericanos, ayudará a descentralizar el deporte en Perú.
Tong acudió a una comisión del Congreso en representación del primer ministro, Gustavo Adrianzén, y del ministro de Educación, Morgan Quero, quienes fueron citados por el Legislativo y finalmente no se presentaron para dar explicaciones de la extinción de Legado.
El Ejecutivo anunció la semana pasada el cierre de esta entidad por una duplicidad de servicios, entre otros motivos, y precisó que a partir de ahora será el IPD quien asumirá sus funciones.
Tong, tras exponer en la comisión las razones que han llevado al Ejecutivo tomar esta decisión, aseguró ante la prensa la continuidad del proyecto deportivo que ha dotado a la capital peruana de infraestructura deportiva para los Juegos Panamericanos.
«Lima no es todo el Perú. Pensemos de una buena vez en fortalecer el ente rector del sistema deportivo (…) Lo que va haber más bien es un ahorro porque ya no va haber doble planilla ni un exceso de personal», señaló.
Afirmó que desde el IPD no van a centrarse solo en Lima y van a impulsar el sistema deportivo nacional para poder atender tanto la infraestructura, como a los deportistas de alto rendimiento y los nuevos talentos.
«En el IPD garantizamos la plena independencia, ninguna injerencia de tipo político, yo soy un funcionario de Estado, he sido funcionario 13 años de las Naciones Unidas», sostuvo Tong ante cuestionamientos de la prensa.
Aseguró la continuidad del proyecto, y que va a haber mejoras, como que los clubes federados que no contaban acceso a instalaciones deportivas, ahora lo van a tener.
«Vamos a mantener los contratos de operación y mantenimiento de las sedes, pero esta vez lo vamos a hacer mediante obras por impuestos por cinco años renovables, y ha llegado la propuesta de una empresa francesa», dijo al afirmar que las sedes deportivas van a continuar.
Por otro lado, señaló que el primer punto en esta nueva gestión será investigar el supuesto robo de 9 millones de soles (2,4 millones de dólares o 2,3 millones de euros) en Legado y «que afecta a la operatividad de las federaciones».
Tal como ya había anunciado el pasado viernes, Adrianzén no acudió ante la Comisión Especial de Seguimiento a la Organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027.
«Me he excusado con el Congreso, estoy en labores ya programadas», señaló el primer ministro en ese momento en la emisora RPP al añadir que fue Tong quien propuso al Gobierno la extinción de Legado.
El Gobierno de Perú aprobó el pasado miércoles una ley que ordena «la extinción» de Legado, que se creó para administrar la infraestructura construida para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y se aprestaba a hacer lo mismo para la organización de los Panamericanos de 2027 en la capital peruana. EFE
pbc/gdl/laa