Perú y Chile reafirman valores compartidos en el día de la amistad entre ambas naciones
Lima, 7 feb (EFE).- Perú y Chile celebraron este viernes el día de la amistad entre ambos países, una efeméride establecida en 2022 para resaltar «los vínculos de cooperación y buena vecindad entre ambas naciones», informó la Cancillería peruana.
«Esta conmemoración simboliza la voluntad del Perú y Chile de continuar fortaleciendo y promoviendo la relación bilateral en base a los valores y principios compartidos como la democracia, los derechos humanos, el derecho internacional y la integración económica», destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su página web.
Para festejar esta fecha se llevó a cabo una ceremonia floral en Lima ante el monumento del contralmirante Manuel Villar, quien tuvo un destacado rol comandando la escuadra aliada peruana-chilena en el combate de Abtao, de 1866.
Y también se realizó un encuentro entre funcionarios en la zona fronteriza, «que reafirmó el compromiso de ambos países con la cooperación y la integración en favor de las poblaciones de frontera».
Este viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió una carta escrita por el canciller peruano, Elmer Schialer, publicada en el diario chileno El Mercurio, en la que también destacó el compromiso de ambos países en la búsqueda de un futuro de paz, desarrollo y prosperidad.
Afirmó que el 7 de febrero es una fecha que invita a reflexionar sobre los vínculos históricos, sociales y culturales entre ambos, y la voluntad para afianzar «una relación de vecindad positiva, asentada en principios y valores compartidos, como la democracia, respeto a los derechos humanos y apego al derecho internacional».
Recordó que los países celebran en mayo de este año el 203 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, y sostuvo que ambos han demostrado su capacidad para superar «un legado histórico complejo» y también su decisión de trabajar juntos para enfrentar desafíos comunes.
Destacó, además, los vínculos económicos entre las dos naciones, al indicar que el intercambio comercial superó los 3.100 millones de dólares en 2024 gracias al dinamismo de pequeñas y medianas empresas y las exportaciones no tradicionales.
«Además, Chile se ha consolidado como la tercera mayor fuente de inversión extranjera directa en Perú, mientras que las inversiones peruanas en el mercado chileno siguen en aumento», sostuvo Schialer.
Agregó que ambos países trabajan de manera coordinada para abordar fenómenos urgentes como la migración irregular, la expansión de la delincuencia organizada transnacional y sus delitos conexos, así como amenazas a la democracia, entre otros temas. EFE
pbc/dub/nvm