Petro: «El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá»
Bogotá, 20 ene (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este lunes que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se está transformando en una organización «narcoarmada» y que ante la ofensiva que ha emprendido en el Catatumbo contra una disidencia de las FARC, que ha causado más de 80 muertos, «guerra tendrá».
«El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el Gobierno, estamos al lado del pueblo», dijo Petro en un mensaje en su cuenta de X donde añadió que «le corresponde al Ejército actual, el Ejército de la Constitución, salvar y proteger a la población del Catatumbo del ELN, su asesino».
Se trata desde el primer pronunciamiento del presidente desde que el viernes anunció la suspensión de los diálogos del paz con el ELN por los «crímenes de guerra» que está cometiendo en el Catatumbo.
Los enfrentamientos en esa región con una disidencia de las FARC han causado unos 80 muertos, más de 20 heridos y más de 11.000 personas desplazadas, principalmente hacia Cúcuta, Ocaña y Tibú, ciudades de Norte de Santander, departamento al que pertenece el Catatumbo.
«Lo sucedido en el Catatumbo no es sino una demostración más del tránsito de las guerrillas insurgentes hacia las organizaciones narcoarmadas», añadió Petro.
El presidente aseguró que la «masacre» que el ELN está cometiendo «calca perfectamente el accionar de los grupos paramilitares, cuando, dirigidos por (el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia Salvatore) Mancuso, llegaron a la zona: masacre de campesinos civiles, en estado de indefensión. Crímenes de guerra por doquier».
El mandatario prometió enfrentar a este «ELN mafioso», a pesar de que el Ejército aún no ha podido entrar a muchas de las zonas rurales donde la guerrilla está imponiendo su autoridad y en pie de guerra desde el jueves.
El Ejército anunció que desplazaría 300 hombres a la zona, pero el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró la víspera que están centrados en llevar ayuda humanitaria a los desplazados y en rescatar a firmantes de paz y líderes sociales amenazados.
Situación alarmante
El gobernador del departamento de Norte de Santander, donde se encuentra el Catatumbo, William Villamizar, cifró ayer el numero de asesinados en más de 80 y más de 20 heridos, aunque aún no se ha podido acceder a todas las zonas donde ha habido combates.
Además, la defensora del pueblo, Iris Marín, afirmó que hay «al menos 11.000 personas desplazadas y pueden ser muchas más», y sobre todo han llegado a Cúcuta, Ocaña y Tibú.
«Hay ataques indistintos a combatientes y a personas civiles que son señaladas de colaborar con un grupo o con el otro por el simple hecho de ser familiares o personas cercanas. Entre las víctimas se encuentran líderes sociales, firmantes de paz y personas de especial protección constitucional, incluyendo niños y niñas», dijo Marín, quien se desplazó a la zona.
La defensora añadió: «Hay muchos niños y niñas desplazadas, bebés confinados o secuestrados, personas con discapacidad, mujeres gestantes, indígenas, personas con necesidades especiales en salud».
Por su parte, el ELN sacó el domingo un comunicado que se ha reforzado con una columna hoy de su líder, ‘Antonio García’, asegurando que los cinco firmantes de paz asesinados estaban otra vez en las armas con las disidencias de las FARC.
«El objetivo de nuestras acciones son el grupo armado del frente 33 de las ex-Farc, sus milicias armadas y su estructura económica; por tanto, los llamados ‘firmantes de paz’ que han sido dados de baja en las operaciones realizadas no eran civiles sino activos jefes de milicias y responsables de finanzas del 33», aseguró el Frente de Guerra Nororiental del ELN en un comunicado. EFE
ime/joc/psh
(foto)