Plataformas independientes confirman dos nuevos feminicidios en Cuba, que suman 9 en 2025
La Habana, 26 mar (EFE).- Las plataformas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo confirmaron este miércoles dos nuevos feminicidios en Cuba y elevaron a nueve los casos que han registrado en lo que va de año.
Una de las víctimas es Odalys Bataille Skyers, de 53 años, una enfermera residente en La Habana y madre de dos hijas, quien fue asesinada el 24 de marzo a manos de un hombre a la salida de su hogar en la barriada de Habana del Este.
El informe de las feministas señaló que aún está por precisar la relación entre la víctima y el agresor, aunque «las características del crimen y antecedentes del victimario indican sesgo de género».
El otro caso es el de Julia Salvadora Segura Guerra, quien había desaparecido el 15 de marzo, y su cuerpo fue encontrado días después, enterrado en el patio de la casa donde vivía con su pareja en el municipio Primero de Enero, en la provincia Ciego de Ávila (centro).
Para las activistas la situación también revelan «sesgo de género» en este crimen.
Estos colectivos feministas añadieron que actualmente investigan alertas de feminicidios en las provincias occidentales de La Habana, Artemisa y Matanzas, y una más en la oriental Santiago de Cuba.
En 2024, La violencia machista acabó con la vida de 55 mujeres. Sin embargo, pese a que el número de feminicidios fue menor que el de 2023 (85), la cantidad de huérfanos se incrementó significativamente: un total de 62 (21 más que en 2023).
La mayoría de los crímenes machistas cotejados por EFE, a partir de los registros de las feministas independientes, los cometieron las parejas de la víctima (25) y xcompañeros sentimentales (20).
En el Código Penal cubano no está tipificado el feminicidio como un delito específico y tampoco se usan los términos «feminicidio» o «crimen machista» en los medios estatales.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha declarado «tolerancia cero» contra la violencia machista, y aunque no hay en los medios estatales informaciones frecuentes sobre los feminicidios, en los últimos meses han aparecido informes y artículos sobre este problema cuya dimensión está plenamente reconocida. EFE
rmo/jce/pddp