Alrededor de 230 000 pensionistas no reciben prestaciones complementarias del Estado que les garanticen un nivel de vida mínimo, a pesar de tener derecho a ellas por ley, según denuncia un grupo de defensa de los derechos de las personas mayores.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Many struggling pensioners reluctant to request state benefits
original
«En conversaciones con personas mayores en situaciones económicas difíciles, a menudo nos enteramos de que tienen derecho a prestaciones complementarias desde hace mucho tiempo, pero no las solicitan», dijo el lunes el director de Pro Senectute, Alain Huber.
Las prestaciones complementarias proporcionan ayuda en los casos en que las pensiones y los ingresos no cubren los gastos mínimos de subsistencia. Son un derecho legal y no una forma de asistencia pública o social, escribe el portal de información deEnlace externo la Seguridad Social suiza.
El principal factor que explica la reticencia de muchos a solicitar las prestaciones es el desconocimiento de su existencia, afirma Pro Senectute.
Otros tres factores también actúan como elementos disuasorios: las trabas administrativas, el deseo de no convertirse en una carga para el Estado o para los demás, y la vergüenza o el miedo a perder la condición de residente.
Necesidad creciente
Pro Senectute predice que los cambios demográficos y el aumento del coste de la vida harán que estas prestaciones sean aún más importantes en los próximos años.
Otro estudio realizado por la asociación el pasado otoño estimaba que uno de cada siete pensionistas del país vive en el umbral de la pobreza o por debajo de él, definido como 2 279 francos suizos (2 300 dólares) al mes para pagar el alquiler, el seguro médico, la ropa y la comida.
El último estudio ha sido realizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich y ha encuestado a 3 300 personas mayores de 65 años que viven en su domicilio. La cifra de 230 000 representa alrededor del 15% de este segmento de la población.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Miles de personas en Suiza caen en la pobreza al jubilarse
Este contenido fue publicado en
Aunque la mayoría puede mantenerse cómodamente, una de cada cinco personas mayores vive por debajo o cerca del umbral de la pobreza.
Este contenido fue publicado en
Las personas de entre 55 y 64 años y las mayores de 85 son más a menudo víctimas de abusos pecuniarios que aquellas en los grupos de edad entre los dos, de acuerdo con una investigación divulgada este lunes por Pro Senectute Suiza. Las pérdidas representan un monto anual de 400 millones de francos. Pro…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.