El periódico Sankei informó que el Gobierno de Japón mantuvo negociaciones con el COI para posponer los Juegos Olímpicos.
Copyright 2020 The Associated Press. All Rights Reserved
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, acordaron retrasar los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 por un año. Suiza había pedido previamente que se postergara el evento.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/sb
English
en
Japan and IOC agree to one-year delay to Tokyo 2020 Games
original
Abe, quien habló con Bach este martes en medio de crecientes preocupaciones sobre la pandemia de coronavirus, dijo que Japón celebrará los Juegos para el verano de 2021 a más tardar. Japón había completado los preparativos para las competiciones de este verano cuando el virus comenzó a propagarse.
El máximo órgano del deporte en Suiza, Swiss Olympic se había unido al llamado de que los Juegos Olímpicos de 2020, a celebrarse en Tokio, fuern pospuestos hasta que la crisis del coronavirus estuviera bajo control en todo el mundo.
El Consejo Ejecutivo de los Juegos Olímpicos de Suiza había entregado una carta al Comité Olímpico Internacional (COI) en la que le pedía que retrasara los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020, previstos entre el 24 de julio y el 9 de agosto próximos.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
“Los atletas sufren actualmente condiciones difíciles de entrenamiento. Además, algunos países han cancelado su participación en los Juegos Olímpicos”, anotó la entidad deportiva helvética.
“En estas condiciones, creemos que no es posible organizar Juegos Olímpicos universales y justos que van en la dirección del Movimiento Olímpico. Esta es la razón por la que hemos solicitado un aplazamiento”, explicaba el presidente olímpico suizo, Jürg Stahl, en un comunicadoEnlace externo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
Hans-Peter Lenz, del Ministerio de Exteriores confirmó este lunes, en conferencia de prensa, que tres vuelos han sido organizados para repatriar a turistas suizos desde Perú, Colombia y Costa Rica, en los próximos días. Agregó que se están organizando otros vuelos para ir en busca de ciudadanos helvéticos varados en otros continentes “Continuaremos aumentando…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.