Javier Milei asistió en enero de 2024 a la 54ª reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos.
Keystone / Gian Ehrenzeller
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Milei visitará Suiza en enero de 2025
El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto visitar Suiza el 24 de enero de 2025 para asistir a un acto organizado por el 'Liberal Institute' de Zúrich.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
Argentina’s Milei to visit Switzerland in January 2025
original
Recientemente, los medios de comunicación argentinos han informado que Milei asistirá a la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, prevista del 20 al 24 de enero de 2025. Sin embargo, aún no ha habido confirmación oficial de la comparecencia de Milei en el WEF.
Según quienes organizan el evento de Zúrich, aún no se ha fijado la hora ni el lugar de la comparecencia de Milei en el think tank Liberal Institute.
«Probablemente no haya ningún otro político en el mundo que promueva actualmente las reformas liberales con tanta coherencia y vigor», señaló el instituto en un comunicado. El director es Olivier Kessler, protagonista de la iniciativa No Billag en Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
El triunfo de Javier Milei en Argentina presagia inestabilidad
Este contenido fue publicado en
¿Qué significa la elección de Milei, el «anarcocapitalista» que minimiza los crímenes de la dictadura? Entrevista a Yanina Welp, experta politóloga en América Latina.
No será su primera visita a Suiza. A principios de año asistió al WEF en su primer viaje al extranjero como presidente de Argentina. A diferencia de muchos otros invitados, Milei no viajó a Suiza en un jet privado, sino en un avión de línea, supuestamente para ahorrar dinero. A su llegada, fue recibido por sus admiradores en el aeropuerto de Zúrich.
Milei asumió la presidencia de Argentina a finales de 2023 en medio de una grave crisis económica y anunció un radical programa de austeridad. El país, antaño próspero, sufre de un Estado sobredimensionado, una baja productividad industrial y una gran economía sumergida que le priva de considerables ingresos fiscales.
Milei espera reconducir la segunda economía de Sudamérica. El gobierno ya ha suprimido miles de puestos de trabajo en el sector público, reducido subvenciones y recortado programas sociales.
Mostrar más
Mostrar más
Suizo-argentinos: ¿Cómo es votar en dos realidades diferentes el mismo día?
Este contenido fue publicado en
El 22 de octubre hay elecciones en Argentina y Suiza. Dos ciudadanos con doble nacionalidad informan sobre las diferencias de estas dos democracias dispares.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.