Javier Milei asistió en enero de 2024 a la 54ª reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos.
Keystone / Gian Ehrenzeller
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Milei visitará Suiza en enero de 2025
El presidente de Argentina, Javier Milei, tiene previsto visitar Suiza el 24 de enero de 2025 para asistir a un acto organizado por el 'Liberal Institute' de Zúrich.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
Argentina’s Milei to visit Switzerland in January 2025
original
Recientemente, los medios de comunicación argentinos han informado que Milei asistirá a la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, prevista del 20 al 24 de enero de 2025. Sin embargo, aún no ha habido confirmación oficial de la comparecencia de Milei en el WEF.
Según quienes organizan el evento de Zúrich, aún no se ha fijado la hora ni el lugar de la comparecencia de Milei en el think tank Liberal Institute.
«Probablemente no haya ningún otro político en el mundo que promueva actualmente las reformas liberales con tanta coherencia y vigor», señaló el instituto en un comunicado. El director es Olivier Kessler, protagonista de la iniciativa No Billag en Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
El triunfo de Javier Milei en Argentina presagia inestabilidad
Este contenido fue publicado en
¿Qué significa la elección de Milei, el «anarcocapitalista» que minimiza los crímenes de la dictadura? Entrevista a Yanina Welp, experta politóloga en América Latina.
No será su primera visita a Suiza. A principios de año asistió al WEF en su primer viaje al extranjero como presidente de Argentina. A diferencia de muchos otros invitados, Milei no viajó a Suiza en un jet privado, sino en un avión de línea, supuestamente para ahorrar dinero. A su llegada, fue recibido por sus admiradores en el aeropuerto de Zúrich.
Milei asumió la presidencia de Argentina a finales de 2023 en medio de una grave crisis económica y anunció un radical programa de austeridad. El país, antaño próspero, sufre de un Estado sobredimensionado, una baja productividad industrial y una gran economía sumergida que le priva de considerables ingresos fiscales.
Milei espera reconducir la segunda economía de Sudamérica. El gobierno ya ha suprimido miles de puestos de trabajo en el sector público, reducido subvenciones y recortado programas sociales.
Mostrar más
Mostrar más
Suizo-argentinos: ¿Cómo es votar en dos realidades diferentes el mismo día?
Este contenido fue publicado en
El 22 de octubre hay elecciones en Argentina y Suiza. Dos ciudadanos con doble nacionalidad informan sobre las diferencias de estas dos democracias dispares.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.