Suiza asume el mandato de potencia protectora para Ecuador ante Venezuela
En la imagen, personas residentes en Ecuador de nacionalidad venezolana protestaron por los resultados de las elecciones de su país de origen, celebradas en julio.
Keystone
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Suiza asume el mandato de potencia protectora para Ecuador ante Venezuela
A solicitud del Gobierno de Ecuador, Suiza representará los intereses de Quito en Caracas. El ministro de Asuntos Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis y la embajadora de Ecuador en Suiza, Verónica Bustamante Ponce, firmaron un acuerdo para este efecto, este jueves 19 de diciembre en Berna.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Keystone-SDA
English
en
Switzerland assumes protecting power mandate for Ecuador in Venezuela
original
Quito y Caracas rompieron relaciones diplomáticas tras las elecciones presidenciales venezolanas del pasado mes de julio. Las tensiones diplomáticas entre ambos países se habían ido acumulando con anterioridad. De allí que Ecuador decidiera solicitar a Suiza que aceptara este segundo mandato, luego del establecido en junio pasado para representarle en México.
>>> En el siguiente artículo se encuentran los detalles del acuerdo entre Ecuador y Suiza, para el caso de México:
Mostrar más
Mostrar más
Suiza, en medio de la disputa entre México y Ecuador
Este contenido fue publicado en
Suiza asegura que el canal diplomático entre Ecuador y México siga abierto, después de que México rompiera relaciones diplomáticas con Ecuador el 5 de abril de este año.
Berna garantiza así que los canales diplomáticos y consulares entre Ecuador y Venezuela permanezcan abiertos.
Uno de los buenos oficios de Suiza en sus tareas de política exterior es el mandato de poder protector. Cuando dos Estados rompen total o parcialmente sus relaciones, Suiza, en su papel de potencia protectora, asume algunas de sus funciones diplomáticas o consulares, permitiéndoles mantener un nivel mínimo de relaciones.
Suiza representará a partir de ahora los intereses diplomáticos y consulares de Ecuador en Venezuela. El consejero federal Ignazio Cassis y la embajadora de Ecuador en Suiza, Verónica Bustamante Ponce, firmaron este 19 de diciembre en Berna un acuerdo a tal efecto entre Suiza y Ecuador.
A partir de ahora, las embajadas suizas en Quito y Caracas actuarán como canal diplomático. Las funciones consulares correrán a cargo de una sección para la defensa de los intereses ecuatorianos, adscrita a la Embajada de Suiza, pero ubicada en el edificio de la embajada ecuatoriana en Caracas.
En 2024, las ya tensas relaciones diplomáticas entre Ecuador y Venezuela se habían deteriorado. Tras las elecciones presidenciales venezolanas del 28 de julio, los dos países rompieron completamente sus relaciones.
Buenos oficios, tradición suiza
La concesión del mandato de poder protector atestigua las relaciones de confianza que se han ido construyendo a lo largo de los años, y que son fruto de una estrecha colaboración entre Suiza y los dos países, reitera el Ministerio de Asuntos Exteriores de Suiza, en el comunicadoEnlace externo que informa al respecto.
Suiza cuenta con muchos años de experiencia en el ejercicio de esta función. Suiza representa los intereses de Irán en Egipto desde 1979, los intereses de Estados Unidos en Irán desde 1980, los intereses de Rusia en Georgia y los intereses de Georgia en Rusia desde 2009, y los intereses de Irán en Canadá desde 2019.
En ese 2024 se suman han sumado nuevos mandatos: Suiza representa los intereses de Ecuador en México y los intereses de México en Ecuador y a partir de ahora los intereses de Ecuador en Venezuela.
Gracias a la potencia protectora, los Estados implicados pueden al menos mantener unas relaciones mínimas, para resolver, sobre todo, los requerimientos y trámites de la ciudadanía afectada de los países concernidos.
Adaptación de Patricia Islas
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.