Perspectivas suizas en 10 idiomas
Ilustración Helvetia con una paloma

Suiza y sus mandatos de potencia protectora: un canal entre Estados enfrentados

Los buenos oficios desempeñan un papel importante en la política de paz de Suiza, especialmente en tiempos de resurgimiento de conflictos a escala mundial. Con los mandatos de potencia protectora, Suiza representa a Estados enfrentados entre sí.

Suiza mantiene relaciones diplomáticas con prácticamente todos los países del mundo. La neutralidad y los buenos oficios son dos pilares de la política exterior suiza. Esto le ha llevado a ejercer mandatos de potencia protectora a lo largo de la historia.

Mostrar más
Ingenieros reparan una refinería de petróleo tras un ataque

Mostrar más

¿Para qué sirven los buenos oficios de Suiza?

Este contenido fue publicado en “Cuando dos países se declaran la guerra, lo primero que hacen es romper las relaciones diplomáticas. Es lo más estúpido que pueden hacer – pero es lo que siempre sucede”, declaraba el exembajador de Suiza en Irán, Philippe Welti, a swissinfo.ch en 2013. “Cuando dos países rompen las relaciones diplomáticas, es urgente que alguien se…

leer más ¿Para qué sirven los buenos oficios de Suiza?

En la actualidad, Suiza tiene ocho mandatos de potencia protectora. Representa, por ejemplo, los intereses de Estados Unidos en Irán.

«Un mandato de potencia protectora no es una misión de mediación», declaró hace unos años a SWI swissinfo.ch el exembajador suizo Tim Guldimann. Como embajador suizo en Irán de 1999 a 2004, sirvió de canal de comunicación entre Washington y Teherán. En este papel, era más bien un mensajero. «Y la transmisión de información en el marco de este mandato se hace de manera muy discreta», explicó el exdiplomático.
 

Mostrar más
Toma de la Embajada de EU en Teherán en 1979.

Mostrar más

Cuanta mayor discreción, mejor

Este contenido fue publicado en ¿Cómo guardan contacto dos enemigos jurados? Como potencia protectora, Suiza ayuda a los Estados en conflicto a mantener el diálogo.

leer más Cuanta mayor discreción, mejor

El mandato de potencia protectora garantiza a los Estados un mínimo de contacto mutuo tras la ruptura de relaciones diplomáticas o consulares.

Como potencia protectora, Suiza asume tareas diplomáticas y consulares en nombre de otro país. Transmite mensajes entre los países enfrentados, garantiza la protección de los bienes del país representado y vela por la expedición de pasaportes y visados.

Suiza es uno de los pocos países que ha adoptado los mandatos de potencia protectora como pilar de las actividades de consolidación de la paz hasta el día de hoy. Pero no es el único: Suecia tiene numerosos mandatos para y en Corea del Norte.

Mostrar más
Funeral del general iraní asesinado

Mostrar más

Cómo Suiza hace de “mensajero” entre EE UU e Irán

Este contenido fue publicado en Desde el asesinato del general iraní Qassem Soleimani el pasado viernes en Irak a manos de Estados Unidos, han aumentado las tensiones entre los gobiernos estadounidense e iraní, que se han cruzado amenazas y represalias. En su cuenta de Twitter, el presidente Donald Trump ha amenazado con destruir lugares culturales en Irán, si las autoridades…

leer más Cómo Suiza hace de “mensajero” entre EE UU e Irán

Los actuales mandatos de Suiza:

–          Ecuador en Venezuela: Suiza representa los intereses diplomáticos de Ecuador en Venezuela desde diciembre de 2024. Las actividades consulares para los ecuatorianos en Venezuela siguen siendo realizadas por personal ecuatoriano.

Mostrar más

–          México en Ecuador y Ecuador en México: Desde junio de 2024, Suiza es la potencia protectora de México en Ecuador y de Ecuador en México. Ambos países llevan sus asuntos consulares localmente con su propio personal.

>>>Los detalles, en breve:

Mostrar más
Ecuadorian police special forces enter the Mexican embassy in Quito to arrest Ecuador's former Vice President Jorge Glas, on April 5, 2024. Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador ordered on April 5, 2024 the "suspension" of relations with Ecuador after Ecuadorian police raided the Mexican embassy in Quito to arrest former vice president Jorge Glas, who had received refuge. (Photo by ALBERTO SUAREZ / AFP) (KEYSTONE/AFP/ALBERTO SUAREZ)

Mostrar más

Suiza, en medio de la disputa entre México y Ecuador

Este contenido fue publicado en Suiza asegura que el canal diplomático entre Ecuador y México siga abierto, después de que México rompiera relaciones diplomáticas con Ecuador el 5 de abril de este año.

leer más Suiza, en medio de la disputa entre México y Ecuador

–          Irán en Canadá: Suiza representa los intereses de Irán en Canadá desde 2019. Este mandato no incluye servicios consulares.

–          Rusia en Georgia y Georgia en Rusia: Suiza tiene un mandato de potencia protectora para los intereses de Georgia en Rusia y otro para Rusia en Georgia desde 2009. Suiza asumió estos mandatos de potencia protectora tras la guerra entre ambos Estados en 2008. A la vista de los recientes acontecimientos en la región, el futuro de estos mandatos está abierto.

–          EE.UU. en Irán: Suiza representa los intereses de EE.UU. en Irán desde la toma de rehenes en la embajada estadounidense en Teherán en 1980. Esto incluye asuntos como la protección consular de personas con ciudadanía estadounidense.

–          Irán en Egipto: Este mandato de protección se remonta a 1979 y es el más antiguo de los mandatos vigentes de Suiza.

Mostrar más
Opinión

Mostrar más

Rol suizo en crisis de rehenes de EE UU en Irán

Este contenido fue publicado en Un documental suizo presentado en el reciente festival cinematográfico Jornadas de SolothurnEnlace externo muestra cómo diplomáticos suizos se encontraron en el centro de una crisis geopolítica hace 40 años y cómo contribuyeron a la conclusión de un acuerdo. Ninguna celebración marcará el 40º aniversario de la crisis de los rehenes en Irán. Del 4 de…

leer más Rol suizo en crisis de rehenes de EE UU en Irán

Japón y Cuba: desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días

Suiza también representó a Arabia Saudí en Irán y a Irán en Arabia Saudí durante varios años, hasta 2023. Éste el mandato de potencia protectora cancelado más recientemente de una larga lista de países que han reanudado sus relaciones diplomáticas.

Suiza asumió el mayor número de mandatos como potencia protectora durante la Segunda Guerra Mundial. Con cientos de mandatos en su haber, la neutral Suiza llegó a representar los intereses de docenas de Estados.

Durante unos días, los buenos oficios suizos también se convirtieron en el centro de atención de la política mundial: el personal diplomático helvético en Berna y en Washington transmitieron mensajes entre Japón y Estados Unidos. El 14 de agosto de 1945, un funcionario envía un mensaje codificado sobre la rendición japonesa a la representación suiza en Washington, antes de que el presidente estadounidense Harry S. Truman declarara el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Incluso durante la Guerra Fría, los buenos oficios de Suiza siguieron siendo solicitados. Justo un día después de que EE UU rompiera relaciones diplomáticas con Cuba, pidió a Suiza que representara sus intereses en Cuba en 1961. En la fase delicada de la crisis de los misiles en Cuba, el embajador suizo se encargó de «corregir las percepciones erróneas de ambas partes», como dijo un diplomático suizo.

Mostrar más

Tras el final de la Guerra Fría, Suiza también representó los intereses de Cuba en Estados Unidos. La fase de representación suiza terminó después de que ambos países reabrieran sus embajadas en 2015.

Mostrar más

Mostrar más

Kerry agradece a Suiza sus buenos oficios en Cuba

Este contenido fue publicado en El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, agradece a Suiza los servicios como potencia protectora de sus intereses en Cuba. La Embajada de EE UU en La Habana, que hoy acapara la atención mundial, fue defendido con ahínco por un diplomático suizo cuando Cuba intentó convertirla en sede de su Ministerio de Pesca. “Estados Unidos…

leer más Kerry agradece a Suiza sus buenos oficios en Cuba

En busca de nuevos mandatos

Suiza desea adquirir nuevos mandatos y se esfuerza activamente por ofrecer sus buenos oficios. Sin embargo, el quid de la cuestión a la hora de aceptar mandatos de potencias protectoras es que ambos países deben estar de acuerdo con la representación. Esto no siempre es posible.


En 2019, por ejemplo, Venezuela rechazó un mandato con el que Suiza habría representado los intereses estadounidenses en Venezuela. Del mismo modo, en agosto de 2022, Rusia rechazó un mandato de potencia protectora que habría permitido a Suiza representar los intereses de la agredida Ucrania en Rusia. Rusia justificó su rechazo haciendo referencia a las sanciones internacionales apoyadas por Suiza.

Edición, Benjamin von Wyl: artículo en español, Patricia Islas

Mostrar más

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR