Perspectivas suizas en 10 idiomas

Tribunal suizo condena a 20 años de prisión a exministro gambiano

tribunal
Víctimas y sus familiares se manifiestan frente al Tribunal Penal Federal de Suiza en Bellinzona, antes del comienzo del juicio contra el exministro del Interior de Gambia, Ousman Sonko, lunes 8 de enero de 2024. KEYSTONE/© Ti-Press

El máximo tribunal penal suizo ha condenado a un exministro del Interior de Gambia por crímenes contra la humanidad producidos durante la represión ejercida por las fuerzas de seguridad del país de África Occidental contra los opositores a su dictador de larga data.

Ousman Sonko, ministro del Interior de Gambia entre 2006 y 2016 bajo el mandato del entonces presidente Yahya Jammeh, fue condenado a 20 años de prisión, informó la ONG en defensa de los derechos humanos Trial International en la plataforma X.

El juicio, que comenzó en enero, fue considerado por los grupos de defensa como una oportunidad para lograr una condena en virtud de la jurisdicción universal, que permite el enjuiciamiento de delitos graves cometidos en el extranjero.

Este miércoles se leyó el veredicto en el Tribunal Penal Federal de Suiza en Bellinzona, cantón del Tesino. Una expulsión del territorio de una duración de doce años también fue pronunciada, además de los 20 años de prisión por actos de tortura, homicidios y secuestros para reprimir a las personas opositoras al régimen.

La fiscalía general suiza dijo que la acusación contra Sonko, presentada hace un año, abarcaba presuntos delitos cometidos durante 16 años bajo el mandato de Jammeh, cuyo gobierno se caracterizó por detenciones arbitrarias, abusos sexuales y ejecuciones extrajudiciales.

Sonko, de 55 años, ingresó en el Ejército de Gambia en 1988 y en 2003 se convirtió en comandante de la Guardia del Estado, cargo en el que —según la Fiscalía suiza— era responsable de la seguridad de Jammeh. En 2005 fue nombrado inspector general de la policía gambiana y entre 2006 y 2016, ministro del Interior.

En septiembre de 2016 —pocos meses antes del fin del Gobierno de Jammeh— fue destituido como ministro del Interior, y abandonó Gambia rumbo a Europa en busca de asilo.

Aparte del hecho de que Sonko haya sido detenido en Suiza, el caso no tiene ninguna conexión con el país alpino. Suiza está juzgando el caso en virtud del principio de jurisdicción universal, que permite a los países procesar a personas en su territorio, aunque los hechos hayan ocurrido en otro lugar.

Se espera que el acusado presente recurso en contra del veredicto.

Sonko es el funcionario de mayor rango jamás condenado en Europa por crímenes internacionales en virtud del principio de jurisdicción universal, subraya la ONG TrialEnlace externo. Más detalles sobre el caso en este artículo explicativo:

Mostrar más

Adaptación al español por Patricia Islas

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR