Perspectivas suizas en 10 idiomas

Comienza la ‘batalla de religiones» sobre las armas

Nadie sabe con exactitud cuántas armas hay en los hogares suizos. Keystone Archive

La cámara baja del Parlamento suizo inicia este jueves el debate sobre la revisión de la Ley de armamento. ¿Se avecina un (ligero) endurecimiento?

Pese a una larga tradición y una relación con los fusiles y las pistolas más bien responsable, Suiza no permanece al margen de tragedias. El tema suscita mucha polémica.

En Suiza, país reputado por ser ordenado y donde la administración funciona, todo está registrado y contabilizado: los automóviles, los litros de leche producidos en las explotaciones agrícolas, la parte de los ingresos que las familias destinan a las actividades de ocio, etc.

En cambio, no se dispone de datos sobre el número de armas que circulan dentro de sus fronteras. Las estimaciones oficiales son sorprendentemente vagas: entre uno y tres millones de armas, que se guardan principalmente en los hogares.

«Esto no se debe al marco legal, que no es ni liberal ni riguroso», señala a swissinfo Keith Krause, director de Small Arms Survey (SAS), con sede en Ginebra. «La amplia difusión tiene una explicación cultural o social. La tenencia de armas tiene una larga tradición en Suiza».

Los miembros del ejército de milicias, por ejemplo, guardan los fusiles y pistolas de ordenanza en sus domicilios. También están muy difundidos algunos tipos de tiro deportivo: los tiradores activos, que muchas veces poseen varios ejemplares, son más de 150.000.

¿Divulgación peligrosa?

«Esto ha sido así durante siglos. El suizo aprende a convivir con las armas desde niño, asistido por su padre», afirma Willy Pfund, presidente de Pro Tell, sociedad que lucha por un derecho liberal en materia de armas. «No hay motivo para preocuparse: los suizos tienen una relación responsable con las armas».

Amnistía Internacional, en cambio, quiere limitar la difusión, porque la tenencia de armas en casa constituye un factor de riesgo permanente y facilita que los suicidas y homicidas pasen al acto.

«En Suiza, la tasa de mortalidad debido a las armas de fuego es ligeramente superior a la de otros países de Europa Occidental», subraya Krause. No obstante, no se puede establecer una relación entre el número de armas y su utilización, precisa.

El asunto provoca encendidos debates cada vez que se producen sucesos trágicos. Recientemente, por ejemplo, la ex campeona de esquí suiza Corinne Rey-Bellet murió a manos de su marido que le disparó con su pistola de ordenanza.

Ligero endurecimiento

El proyecto de ley que presentó en enero el Consejo Federal (gobierno) prevé endurecer la legislación para adaptarla a las normativas vigentes en el espacio de Schengen, al que Suiza se adherirá próximamente.

El gobierno quiere, por ejemplo, introducir un permiso obligatorio para la adquisición y tenencia de todo tipo de armas (hoy no es necesario para todas las armas), prohibir la venta anónima a través de Internet o pequeños anuncios, o también la obligación de anunciar las ventas entre personas privadas.

«Son elementos importantes que respaldamos», comenta Amnistía Internacional. «Positivas son también las nuevas posibilidades de intercambio de información entre el ejército y la Oficina Federal de Policía. Hay algunas mejoras, pero nuestra posición sigue siendo escéptica, ya que se renunció a crear un registro central de armas».

Responsablización… ¿irresponsable?

De hecho, la creación de un registro nacional en el que debían figurar todas las armas presentes en Suiza constituía inicialmente un elemento importante de la reforma.

Pero al término del proceso de consulta se abandonó esta idea. De hecho, el 93% de los medios consultados la rechazaron por motivos económicos o por considerar que equivalía a «someter a tutela a ciudadanos libres y responsables».

«Sería difícil introducir un registro de esa índole si tenemos en cuenta el federalismo suizo», señala Krause. Según él, un inventario del arsenal disponible en el país sería útil, pero queda por determinar si contribuiría a reducir los actos violentos.

Rotundamente opuesto a la idea de un registro, Willy Pfund rechaza las prohibiciones. En su opinión, es más importante que «los jóvenes adquieran un comportamiento responsable y seguro con las armas. Es un proceso de aprendizaje, una cuestión de educación».

Mientras los partidarios de una ley más restrictiva reiteran que cuantas más armas, más homicidios habrá, el ‘lobby’ de las armas sostiene que los criminales encontrarán de todos modos un arma, y defienden la integridad y la libertad de ciudadanos «responsables».

Ahora es el Parlamento quien tiene la palabra. El Consejo de los Estados (cámara alta) tratará el asunto este jueves (08.06.). El Consejo Nacional (cámara baja) lo hará en la sesión de otoño.

swissinfo, Marzio Pescia
(Traducción del italiano: Belén Couceiro)

La actual legislación en materia de armas, accesorios y municiones entró en vigor el 1 de enero de 1999.

En primera revisión parcial de la ley se procedió solamente realizar las adaptaciones estrictamente indispensables que requería la adhesión de Suiza a los acuerdos de Schengen y Dublín con la Unión Europea.

Con el mensaje de enero del 2006, el gobierno presenta ahora una revisión más profunda.

Según las estadísticas proporcionadas por Amnistía Internacional, cada 30 segundos muere una persona en el mundo por un arma de fuego. Las víctimas anuales superan las 500.000.

De los casi 75 millones de proyectiles que se disparan cada año en Suiza, 57 se utilizaron con fines militares o en actos de desesperación durante el 2004.

Cada soldado de milicias en Suiza tiene derecho de guardar en casa su fusil o pistola de ordenanza, además de las municiones en cajas selladas. El número de cazadores, coleccionistas e inscritos en asociaciones de tiro disponen de un arsenal importante sobre el que hay poca transparencia.

Tras el reciente homicidio de Corinne y Alain Rey Ballet a manos del marido de la ex campeona de esquí suiza, que les disparó con el arma de servicio, la Sociedad Suiza de Psiquiatría y Psicoterapia solicitó retirar de las casas de los suizos las armas del ejército.

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR