Carla del Ponte, experta en crímenes de guerra, está decepcionada con las Naciones Unidas.
Keystone
La fiscal suiza Carla del Ponte criticó duramente a las Naciones Unidas en una entrevista publicada el domingo. También apuntó al fiscal general de Suiza, Michael Lauber.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
English
en
Del Ponte criticises UN, Swiss attorney general
original
“Las Naciones Unidas son una gran decepción para mí”, dijo Del Ponte al periódico ‘NZZ am Sonntag’ al subrayar la necesidad de reorganizar el organismo internacional. “Se habla mucho y hay demasiados funcionarios, en realidad demasiados. Solamente unos pocos funcionan realmente”.
Del Ponte, quien trabajó en la comisión de investigación de la ONU sobre Siria, pintó un cuadro sombrío de lo que se ha logrado en términos de justicia internacional.
“Hemos caído muy bajo, los derechos humanos ya no se aplican”, subrayó. “Debemos creer que un tribunal internacional independiente puede hacer justicia”.
Como exfiscal general de Suiza, Del Ponte no escatimó críticas a Lauber, quien asumió ese cargo en enero de 2012 y ahora se encuentra en su segundo mandato.
“¿Podría decirme qué está haciendo el actual fiscal general? No existe”, acotó la tesinesa de 71 años.
“Creo que un fiscal federal debe ser transparente y capaz de hacer frente a las críticas”, añadió. Para ella, un fiscal que no tiene enemigos no está haciendo un buen trabajo. “Conmigo, sabíamos exactamente lo que estaba haciendo”.
En 1999, Del Ponte se convirtió en fiscal general del Tribunal Penal Internacional para la otrora Yugoslavia y del Tribunal Penal Internacional para Ruanda.
En 2012 viajó a Siria como investigadora especial de las Naciones Unidas. Cinco años después, la experta en crímenes de guerra dimitió en protesta por la inacción en Siria del Consejo de Seguridad de la ONU.
La tesinesa ha descrito los crímenes de guerra cometidos en ese país desde 2011 como los peores que ha visto nunca.
Mostrar más
Mostrar más
Carla Del Ponte: mi libro para las víctimas de Siria
Este contenido fue publicado en
‘En nombre de las víctimas – El fracaso de la ONU y de la política internacional en Siria’ es el título del libro que la fiscal escribió como reacción a su frustración por la impunidad en la que han quedado los crímenes cometidos en contra de la población civil en Siria, especialmente a menores de…
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Premio de la Paz a Carla Del Ponte
Este contenido fue publicado en
Carla Del Ponte, exfiscal suiza de los tribunales de la ONU para Ruanda y la otrora Yugoslavia, recibió este viernes el Premio de la Paz de Hesse.
Carla del Ponte sobre la detención de Ratko Mladic
Este contenido fue publicado en
Tras la detención en 2011 del exlíder military serbobosnio Ratko Mladic, swissinfo.ch entrevistó a la fiscal general del TPIY, Carla del Ponte.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.