En Zúrich, como en las otras ciudades de Suiza y del continente europeo, el titular de los periódicos del 8 de mayo es invariablemente el mismo: “Fin de la guerra en Europa”.
(Keystone/Photopress-Archiv)
Keystone
En 1945, aún sin televisión, los afiches son todavía medios importantes para comunicar mensajes, como este de la Paradeplatz de Zúrich.
(Keystone/Fotostiftung Schweiz/Theo Frey)
Keystone
La mayor parte de los comercios, como este de Zúrich, cierran sus puertas para celebrar el fin de la guerra.
(RDB/ATP/Lindroos)
RDB
En la Helvetiaplatz de Zúrich, los partidos de izquierda se manifiestan. Su mensaje: el combate contra el fascismo y el capitalismo debe continuar para que el pueblo recupere su libertad.
(Keystone/Photopress-Archiv)
Keystone
Manifestantes blanden las banderas de los países aliados por las calles de Lausana.
(Keystone/Photopress-Archiv/Walter Scheiwiller)
Keystone
En Ginebra también flotan los lábaros patrios.
(RDB/ATP/Metzger)
RDB
En Zúrich, los niños llaman con su música a contribuir con Don suizo, organización es creada por el Gobierno suizo en 1944 para socorrer a las víctimas de la guerra y que es la antecesora de Swissaid.
(Keystone/Photopress-Archiv)
Keystone
Esta pareja de Zúrich se informa sobre los últimos acontecimientos de una jornada rica en informaciones.
(RDB/ATP/Lindroos)
RDB
El 8 de mayo es también día de negocios con la venta de afiches y banderines, como se observa en esta imagen de Lausana.
(Keystone/Photopress-Archiv/Walter Scheiwiller)
Keystone
Lausana: Es más fácil y más seguro burlarse en 1945 que en 1940…
(RDB/ATP/Metzger)
RDB
El 8 de mayo de 1945, jóvenes atacan la Oficina de Turismo de Alemania en la Bahnhofstrasse de Zúrich. Al día siguiente, la dependencia es cerrada y la inscripción “Alemania”, recubierta.
(Keystone/Photopress-Archiv)
Keystone
En Zúrich, ‘boy scouts’ hacen una colecta para Don suizo.
(RDB/ATP/Denzler/Kernen)
RDB
En Ginebra, ciudad tradicionalmente cercana a Francia, el honor es para el General de Gaulle.
(RDB/ATP/Metzger)
RDB
Soldados escuchan el carillón de un pequeño poblado de Argovia: la noche del 8 de mayo, todas las campanas del país resuenan durante un cuarto de hora para celebrar el fin de los combates.
(Keystone/Photopress-Archiv)
Keystone
El 8 de mayo de 1945 marca el fin oficial de la Segunda Guerra Mundial en Europa. El anuncio del cese de las hostilidades es recibido con alegría y alivio en la mayoría de los países europeos, incluida la neutral Suiza. Los fotógrafos de la época inmortalizan en imágenes ese día histórico.
Este contenido fue publicado en
Especialista en política federal. Anteriormente trabajó en la Agencia Telegráfica Suiza (ATS) y en Radio Friburgo.
Hace prácticamente 70 años que la Segunda Guerra Mundial terminó en Europa (en Asia, hasta principios de septiembre). Rodeado por las tropas soviéticas en el búnker de la cancillería en Berlín, Adolf Hitler se suicida el 30 de abril. Unos días más tarde, el 8 de mayo, las autoridades militares alemanas firman su rendición.
Este conflicto, iniciado el 1 de septiembre de 1939, es el más terrible que haya sufrido la humanidad. Más de 50 millones de muertos -soldados y civiles-, ciudades enteras reducidas a escombros, países devastados. Las escenas de júbilo que acompañan el anuncio del fin del conflicto son, naturalmente, a la altura de la amplitud de la catástrofe.
Declarada neutral, Suiza es uno de los pocos países europeos que escapan del conflicto. Sin embargo, la guerra también es resentida por la población: movilización de tropas, miedo a la invasión, restricciones de todo tipo, llegada de refugiados y prisioneros de guerra. Por lo tanto, también en Suiza el 8 de mayo de 1945 es recibido con alegría y alivio. Años más tarde, la actitud de Suiza durante la guerra, considerada demasiado complaciente con la Alemania nazi, será sin embargo, tema de controversia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.