La fitoterapia es el empleo de las plantas con fines medicinales y ha sido practicada en todos los tiempos y por todas las culturas. En la imagen, cosecha de 'millepertuis', utilizada desde la Edad Media contra males psíquiscos y somáticos. (Keystone/Christoph Ruckstuhl)
Una farmacéutica pesa hierbas terapéuticas disecadas para una infusión detinada a las mujeres en cinta. (Keystone/Gaetan Bally)
Un armario de farmacia de antaño. (artvertise)
Los remedios homeopáticos se presentan bajo la fórmula de gránulos. (imagepoint)
Durante su preparación, los remedios homeopáticos son sacudidos un determinado número de veces con el fin de dinamizar su potencial terapéutico.(Keystone/Gaetan Bally)
Según los preceptos de la medicina tradicional china, las agujas utilizadas en acupuntura deben ser calentadas. Las hierbas terapéuticas completan su efecto. (Keystone/Gaetan Bally)
La medicina china se basa en una visión energética taoísta del Hombre y del Universo. La energía circula en el cuerpo a lo largo de conductos (meridianos) cubiertos por puntos. (medicalpicture)
La implantación de agujas en los puntos es indolora. (Keystone/Gaetan Bally)
La medicina tradicional china utiliza igualmente las ventosas. (Keystone/Gaetan Bally)
La medicina antroposófica recurre a ejercicios de euritmia para reestablecer los equilibrios. (medicalpicture)
Para disminuir el avance del cáncer, la medicina antroposófica recurre a preparaciones con base en extractos de muérdago. (Schapowalow/B. Zöllner)
La terapia neural se basa en la inyección de anestésicos locales con el fin de influir en el sistema neurovegetativo. Busca la autosanación del organismo. (Das Fotoarchiv/Jörg Meyer)
Este contenido fue publicado en
El término de ‘medicinas alternativas’ cubre un amplio abanico. Numerosos son los pacientes que recurren a la homeopatía, la medicina tradicional china, la medicina antroposófica o a la fitoterapia para completar la medicina convencional.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Atenderse del cáncer en una clínica antroposófica
Este contenido fue publicado en
Alegre, colorida, sin parecido a un hospital, la clínica Lukas recibe a pacientes y visitantes con su propia filosofía, en la que el ser humano ocupa el sitio central. «Aquí son los médicos los que van a ver a los pacientes y no al contrario. El médico pasa cuando el paciente está dispuesto y disponible»,…
Sí al pasaporte biométrico y a la medicina alternativa
Este contenido fue publicado en
El pasaporte suizo podrá adaptarse a las condiciones exigidas en el contexto de seguridad internacional. Unos 50 países ya lo utlizan. Apenas el 38,3% de la ciudadanía suiza participó en estas votaciones. Con el sí del electorado, que en el tema tuvo la última palabra gracias al sistema helvético de democracia directa, Suiza se suma…
La medicina complementaria busca lugar en la Constitución
Este contenido fue publicado en
El debate sobre el reembolso de la medicina complementaria inició en Suiza a principios de la década pasada, tras la entrada en vigor de la Ley Federal del Seguro de Enfermedad. Ante la controversia sobre la validez científica de la medicina alternativa, la entonces ministra de Salud, Ruth Dreifuss, decidió integrarla de modo provisional en…
Bircher-Benner: a la salud vía la ciencia y la naturaleza
Este contenido fue publicado en
A poco más de un siglo de la apertura de ese sanatorio, Andres Bircher revive el sueño de su abuelo: un centro de salud que reúne medicina científica y natural. «Mediante la profundización de la base científica de la medicina natural, queremos contribuir a construir un puente en el foso que hay entre la medicina…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.