El hombre detrás del éxito de Davidoff

No es Cuba, sino la República Dominicana la que exporta más puros al mundo. Esto se debe, en parte, a que el grupo Oettinger-Davidoff, con sede en Basilea, se desplazó de territorio cubano a la isla vecina.
Y Hendrik Kelner es allí el encargado de dar calidad a los reconocidos cigarros.
Hendrik Kelner pudo ser reconocido entre los mejores productores de puros del mundo debido a una decisión del grupo Oettinger-Davidoff.
El consorcio, con sede en Basilea, no estaba satisfecho con su anterior centro de producción en Cuba, donde la calidad del producto ya no cubría las normas requeridas.
El jefe de Oettinger, Ernst Schneider, tomó la decisión de buscar la alternativa. Y la encontró en 1989 en República Dominicana.
La compañía de Kelner se adecuaba a los principios familiares de Davidoff: sus puros Tabadom se rigen por controles propios durante todo el proceso de producción.
También Clinton fuma Davidoff
Hendrik Kelner no puede esconder su sonrisa de satisfacción al mostrar una carta enmarcada en su oficina, en la isla caribeña. El escrito está firmado por Bill Clinton y data del 14 de enero de 1998. El expresidente estadounidense agradece el “preciado regalo” que Kelner le hizo llegar.
Los puros de Kelner son solicitados en todo el mundo. Este hombre es presidente de Tabadom, empresa que él mismo fundó, y es el responsable directo de los puros Davidoff.
La fábrica -ubicada en las cercanías de la ciudad dominicana de Santiago de los Caballeros- es el único lugar en el mundo donde los puros Davidoff son torcidos a mano.
Alrededor de 8 millones de piezas son terminadas anualmente, lo que significa un aumento del 150% desde que Kelner comenzó a producir para Davidoff, en 1989.
Orgulloso de ser el número uno
Kelner, de 58 años de edad, y llamado por sus amigos ‘Henky’, es protagonista de un éxito rasante. Su padre le desaconsejó introducirse en el negocio del tabaco; sin embargo, al término de sus estudios como ingeniero industrial se enroló como director general de una fábrica de puros.
En 1984 se independizó y fundó una pequeña compañía con 20 empleados, 6 de los cuales se ocupaban en torcer los puros.
Tabadom ocupa actualmente a 1.100 personas, 400 de ellos realizan esa singular tarea manual. Los mejores torcedores trabajan exclusivamente para Davidoff y ganan algo más que otros miembros del especial oficio.
Sin embargo, el sueldo no es tan decisivo, opina Kelner: “Es el orgullo de trabajar para el mejor, para el número uno. Es algo como graduarse por la Universidad de Harvard.” Davidoff es la marca más cara que se produce en las tres fábricas de Tabadom.
Desde el cultivo de la planta en los invernaderos, la cosecha en los campos en fincas familiares pasando por la investigación científica y hasta llegar a la supervisión de la producción, el proceso completo de ejecución y control del puro se concentra en el Valle de Cibao, sede de la producción Davidoff en el noroeste del país.
De camiseta a esmoquin
La decisión del grupo Oettinger de abandonar Cuba abrió nuevos horizontes para República Dominicana. “Eso nos colocó en el mapa mundial de la producción cigarrera”, explica Kelner.
Actualmente la República Dominicana es el máximo exportador de puros del mundo. El año pasado exportó 183 millones de cigarros torcidos a mano, mientras que Cuba sólo 115 millones, según explica Kelner.
Para el dominicano con raíces neerlandesas la responsabilidad de hacer los puros Davidoff significó una gran transformación: “Antes aparecimos en el trabajo con sandalias y camiseta, después nos vestimos con corbata y esmoquin”.
A finales de 2001, Kelner vendió su compañía al grupo Oettinger-Davidoff, actual accionista único de Tabadom.
Kelner no quiere hablar sobre el precio de la operación pero seguramente recibió bastante dinero como para dejar de trabajar.
El puro, amigo y salvador
Pero este padre de seis niños no se ha separado del trabajo diario. “Continúo trabajando, pues no sé hacer otra cosa”, comenta el propio Kelner, quien pasa entre ocho y nueve horas en la empresa.
A esto se suma el trabajo mental que realiza desde su hogar: “Mi mente nunca descansa. Constantemente pienso en nuevos productos y tecnologías”, indica este hombre enamorado del arte del puro.
“El puro es el mejor amigo del hombre, porque nunca cambia. Está siempre dispuesto a acompañarte cuando hay algo que festejar.”
swissinfo, Martin Jordan, Santiago de los Caballeros
(Traducido por Patricia Islas)
La región productora de tabaco más importante en la isla es el Valle de Cibao.
Allí encontró Davidoff en 1990 a Hendrik Kelner.
El grupo Oettinger-Davidoff tiene su sede en Basilea, Suiza.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.