Cuatro mujeres, en representación de las cuatro culturas nacionales, inauguran la Exposición Nacional de 1957.
Keystone
Vista sobre el lago de Zúrich.
Keystone
Las mujeres podían dejar a los hijos un par de horas en la guardería para visitar tranquilamente la exposición.
RDB
Un cuarto de baño de último grito en los años 1950.
RDB
La exposición tenía como objetivo fomentar la igualdad entre hombres y mujeres.
RDB
La asociación de peluqueras diplomadas lanzó un nuevo corte de pelo.
Keystone
Dos monjas dominicanas explican su labor religiosa a los visitantes.
RDB
Ayer como hoy, suelen ser mujeres quienes ejercen las labores de secretariado.
Keystone
Representantes del servicio auxiliar femenino del Ejército en acción.
RDB
En la exposición no faltaron los espacios para el ocio y la diversión.
RDB
Las tradicionales salchichas ‘cervelat’ marcaron presencia en el Día de las Chicas.
Keystone
Simulación de primeros auxilios a orillas del lago.
RDB
Baile, música y un toque de elegancia.
Keystone
Un grupo de visitantes contempla la isla artificial construida para la ocasión.
Keystone
Suiza ha dedicado dos exposiciones nacionales al trabajo de las mujeres: la de 1928 en Berna y la de 1958 en Zúrich. La segunda, que organizó la Alianza de Sociedades Femeninas Suizas, tuvo como lema ‘el ciclo de vida de la mujer en la familia, el trabajo y el Estado’.
Este contenido fue publicado en
A finales de los años 1950, la exposición promovía un modelo de vida ideal en tres fases: una actividad profesional antes del matrimonio, la maternidad y la reincorporación posterior al mundo laboral.
Pero más allá de ese modelo clásico, la exposición reivindicaba que se reconocieran los derechos de las mujeres, unos meses antes de la votación nacional sobre la introducción del sufragio femenino, el 1 de febrero de 1959. El veredicto de las urnas fue negativo. Las mujeres suizas tuvieron que esperar hasta 1971 para que se reconociera a escala nacional su derecho de voto y elegibilidad.
(Fuente: Diccionario Histórico de Suiza – Fotos: Keystone, RDB)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«Una cultura desigual legitima la desigualdad»
Este contenido fue publicado en
“Desde hace más de dos siglos, el feminismo aspira a tres tipos de igualdad entre los sexos: jurídica, política y educativa. Tras una ardua lucha, los ha conseguido. Hoy, las mujeres occidentales tienen derecho de voto, igualdad jurídica con el varón, e igual -o incluso superior- nivel educativo”, señala a swissinfo.ch Laura Freixas. Nacida en…
Este contenido fue publicado en
Quienes hoy tienen más de 40 años recordarán sin duda los libros de texto ilustrados con escenas familiares muy caricaturescas. En la Suiza francófona, los métodos empleados en la región de habla alemana quedaron grabados en la memoria: las mujeres se retrataban sistemáticamente como amas de casa y los padres como cabeza de familia que…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.