Las empresas suizas, las que menos sobornan en el mundo
Junto con las compañías de Países Bajos, las suizas son las menos susceptibles de dirigir sobornos en el extranjero para obtener un beneficio determinado, según la reciente clasificación de Transparencia Internacional (TI).
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch y agencias
China y Rusia ocupan los últimos lugares de la clasificación.
Países Bajos y Suiza están a la cabeza del listado con 8,8 puntos de 10, en materia anticorrupción. En 2008 ocupaban conjuntamente el tercer sitio.
En la tercera posición del listado 2011 se encuentra Bélgica (8,7 puntos), seguida de Alemania y Japón (8,6 puntos). Los Estados Unidos se colocan en décimo lugar con 8,1 puntos.
TI recuerda que los dirigentes del G20 deberán aprobar el jueves en Cannes un informe de etapa sobre la lucha contra la corrupción transnacional. Estima que deben convertir este tema en un asunto prioritario para garantizar una economía mundial más justa y abierta “que cree condiciones de repunte durable y de estabilidad coyuntural en el futuro.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Resultados de la votación del 9 de febrero de 2025 en Suiza
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«Materias primas, el negocio más peligroso de Suiza»
Este contenido fue publicado en
En el libro de reciente publicación «Materia prima, el negocio más peligroso de Suiza», especialistas en economía y globalización de la ‘Declaración de Berna’ (EvB, sus siglas en alemán) analizan en profundidad las prácticas comerciales de las multinacionales y sus graves consecuencias para las poblaciones locales y el ambiente en los países productores. «En Suiza…
Blatter «sabe que son necesarias reformas en la FIFA»
Este contenido fue publicado en
La autora del estudio, Sylvia Schenk, habla con swissinfo.ch acerca de la voluntad de la FIFA de cambiar para dar mayor transparencia a sus gestiones. El estudio de esta organización activa en la lucha anticorrupción fue publicado en días pasados e incluye reformas detalladas a la FIFA e investigaciones para conocer los pormenores de las…
Cero tolerancia a la corrupción: del dicho al hecho…
Este contenido fue publicado en
Pero no pasará de ser un trabajo de Sísifo sin la participación ciudadana ecuánime y constante. La ONG Ayuda Obrera Suiza acude a los medios de comunicación -radio, televisión, y teatro, entre otros- para contribuir a la concienciación de las personas, sobre todo en los municipios rurales. El cuadro no es ajeno. El militante de…
Empresas suizas, en el caldero político latinoamericano
Este contenido fue publicado en
No obstante, las buenas nuevas también fluyeron: Xstrata inició un ambicioso proyecto minero en Perú y Schindler será proveedor de una generosa extensión del metro mexicano. Durante el 2010, los escándalos políticos marcaron los negocios de algunos de los principales gigantes empresariales suizos con presencia en América Latina; conflictos que, para hacer contrapeso, se entrelazaron…
Este contenido fue publicado en
En ese tenor, la presentación del Código de Conducta de los empresarios helvéticos fue acogida con beneplácito por los medios locales y suizos. “El Código de Conducta de la Asociación de Empresarios México Suiza es un esfuerzo que el gobierno de México reconoce y felicita”, señaló el ministro mexicano de la Función Pública, Eduardo Romero…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.