Perspectivas suizas en 10 idiomas

Soldados antivacunas suizos “despedidos legalmente”

Soldado con rifle
Suiza cuenta con un ejército civil de milicias, soldados profesionales y fuerzas especiales. Keystone / Gian Ehrenzeller

Cuatro soldados de las fuerzas especiales suizas perdieron un caso judicial por despido improcedente después de que fueran expulsados de la unidad militar de élite por rechazar vacunarse contra la COVID-19.

En un veredicto hecho público este viernes, el Tribunal Administrativo Federal dictaminó que era justificada la exigencia del Ejército de que los soldados se vacunaran y determinó que no había otra forma de garantizar que los efectivos militares permanecieran en condiciones de servicio.

Neutral, Suiza cuenta con un ejército civil de milicias, pero también conserva un número básico de soldados profesionales, incluida una unidad de fuerzas especiales. Estos comandos llevan a cabo operaciones especiales, como la de evacuar a diplomáticos de zonas de peligro.

En agosto del año pasado, se desplegaron fuerzas especiales para garantizar el regreso seguro del personal de la Embajada de Suiza desde Kabul, Afganistán.

El tribunal dictaminó que existe base legal suficiente para exigir la vacunación de personal militar clave, incluida una disposición al respecto en la Ley de Epidemias.

Las vacunas obligatorias eran necesarias para garantizar que los soldados permanecieran en condiciones de realizar el servicio activo en el extranjero con poca anticipación, determinó el tribunal.

Los jueces también rechazaron los argumentos de que las vacunas podrían tener efectos secundarios adversos para la salud y que las pruebas por sí solas brindaban una defensa adecuada contra el coronavirus.

Por lo tanto, los cuatro soldados incumplieron el contrato al rechazar las vacunas, concluyó el tribunal.

Los denunciantes tienen la opción de apelar el veredicto ante la Corte Suprema.

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR