El sindicato UNIA comenzó este el lunes una campaña “contra la xenofobia” con la que se quiere hacer hincapié en “la valiosa contribución de los migrantes a la prosperidad helvética”.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch
Salas de operaciones sucias, personas de edad avanzada descuidadas, la escasez de médicos y ningún túnel ferroviario nuevo: en algunos sectores en Suiza, nada funcionaría sin la mano de obra extranjera, explica en su web UNIA, el máximo sindicato interprofesional helvético. En las obras y la construcción, el 69% de los trabajadores no tienen pasaporte suizo, según el sindicato.
Campañas de odio
En lugar de recibir el reconocimiento de estas labores, los extranjeros a menudo se enfrentan con la discriminación y la xenofobia. La derecha populista, en particular, «explota desde hace años la cuestión de los extranjeros con una insistencia extraordinaria, envenenando el clima social en Suiza de una manera tan inaceptable como peligrosa”.
Es hora de reaccionar, dice Unia: con su campaña “Sin nosotros, no hay Suiza. Alto a la xenofobia”, que pretende dar voz a las muchas personas que están cansadas de estas campañas de odio.
En 2010, 6.200 trabajadores españoles eran miembros de UNIA, que cuenta en total con más de 200.000 miembros en un país como Suiza de apenas ocho millones de habitantes y una fuerza laboral de 4,5 millones de personas.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La derecha ataca la libre circulación de personas
Este contenido fue publicado en
El partido de la derecha quiere reintroducir cuotas y renegociar el acuerdo sobre libre circulación de personas. Propuestas que han suscitado fuertes críticas. En algunos países grandes como Estados Unidos, los éxitos electorales dependen principalmente de tres factores: el atractivo del candidato a la presidencia, la política económica y las guerras. En Suiza, ninguno de…
Este contenido fue publicado en
Para el inicio de los festejos, a las 14.06 horas de este miércoles, se decidió una rechifla generalizada a lo largo y ancho del país. A partir de ahí, un programa de acciones simbólicas para denunciar que 30 años después de la inclusión de la igualdad en la Carta Magna, los salarios de las mujeres…
Acuerdo entre España y el mayor sindicato de Suiza
Este contenido fue publicado en
Anna Terrón, secretaria de Estado de Emigración, de visita en Suiza, firmó un acuerdo con UNIA para consolidar esta relación. Además durante su estancia se reúne con la comunidad española en Suiza. El objeto principal del convenio signado este jueves (16.06) es establecer los términos de colaboración para ambas partes para atender las necesidades de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.