La ministra suiza de Defensa, Viola Amherd, se toma una fotografía con algunos soldados.
Keystone/Ennio Leanza
La ecologista sueca Greta Thunberg, de 16 años, llega a Davos. Se dirigió a los líderes políticos y empresariales del mundo en un discurso en el último día del WEF. (Keystone/Valentin Flauraud).
Keystone/Valentin Flauraud
Un observador espera la llegada de figuras públicas al WEF. (Keystone/Walter Bieri)
Keystone/Walter Bieri
Imaginar un mundo sin colas y con alojamiento barato: realidad virtual en la reunión anual del WEF, bajo el lema 'Globalización 4.0'. (Keystone/Gian Ehrenzeller)
Keystone/Gian Ehrenzeller
Una de las tantas colas de espera... (WEF/Valeriano Di Domenico)
World Economic Forum / Valeriano Di Domenico
Un miembro de las fuerzas especiales suizas hace guardia en las cercanías del centro de congresos de Davos. (Keystone/Gian Ehrenzeller)
Keystone / Gian Ehrenzeller
Una "iluminada" participante en un evento en Davos. (AP Photo/Markus Schreiber)
AP Photo/Markus Schreiber
El duque de Cambridge habla sobre los desafíos ambientales con el locutor y naturalista Sir David Attenborough.
AP Photo / Markus Schreiber
De izquierda a derecha, los ministros suizos Guy Parmelin (Economía), Ueli Maurer (Finanzas) y Alain Berset (Interior) durante la inauguración de La Casa de Suiza (Keystone/Laurent Gillieron).
Keystone / Laurent Gillieron
En el bloc de notas la leyenda "me preocupa..." ¡En todo caso no la falta de bolígrafos! (WEF/Valeriano Di Domenico)
World Economic Forum / Valeriano Di Domenico
Apuntes sobre un muro durante una conferencia en torno al futuro de la computación y las matemáticas. (WEF/Valeriano Di Domenico)
World Economic Forum / Valeriano Di Domenico
Un momento de pausa en medio de las actividades del WEF. Keystone/Laurent Gillieron)
Keystone/Laurent Gillieron
En momentos en que la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) en Davos llega a su fin, le ofrecemos una serie de imágenes sobre una semana de febril actividad con discursos, encuentros, protestas y, por supuesto, una intensa labor en las redes.
Este contenido fue publicado en
Nacido en Londres, Thomas fue periodista de The Independent antes de trasladarse a Berna en 2005. Habla tres idiomas suizos oficiales y le gusta viajar por el país y practicarlos, sobre todo en pubs, restaurantes y heladerías.
Nací en Inglaterra, pero vivo en Suiza desde 1994. Me formé como diseñadora gráfica en Zúrich entre 1997 y 2002. Más recientemente, pasé a trabajar como editora de fotos y me uní al equipo de swissinfo.ch en marzo de 2017.
Helen James (edición de fotografía), Thomas Stephens (texto), swissinfo.ch
Los aproximadamente 3 000 participantes, entre estadistas, líderes empresariales, científicos y activistas de todo el mundo, hacen las maletas este viernes. Unos 500 periodistas hacen lo propio.
Problemas domésticos impidieron la asistencia de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Francia, Emmanuel Macron, así como de la primera ministra británica, Theresa May. Pero príncipes, estrellas del espectáuclo y el público se codearon sin incidentes en el centro turístico suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Estamos dispuestos a renunciar a los envases de plástico?
Este contenido fue publicado en
En el Foro Económico Mundial (WEF en inglés)Enlace externo Abe advirtió que «en el punto más profundo del Océano Pacífico nos encontramos con algo terrible. Los minúsculos cuerpos de las pulgas marinas, habitantes del fondo del océano, registran contaminantes tóxicos de PBC en muy altas densidades. Y algunos consideran que se debe a los microplásticos”.…
Este contenido fue publicado en
“Mi primer interés es estar en medio de las figuras políticas o económicas que dibujo durante todo el año”, explica en una entrevista con Keystone-ATS. “Ver a Angela Merkel, colocarme a un lado para captar su perfil bien característico, es, obviamente, una oportunidad”, añade el caricaturista que colabora con los diarios suizos Le Temps y el NZZ am…
Este contenido fue publicado en
Se refirió en particular a su reunión con el ministro de Desarrollo Social de Chile, Alfredo Moreno, el cual se mostró muy interesado en los programas helvéticos sobre cuidados familiares y apoyo a la población envejecida. Y es que, precisó Berset, el país sudamericano enfrenta los mismos retos demográficos que Suiza. El ministro suizo de…
Este contenido fue publicado en
Scarpaleggia fue una de las ponentes de una sesión paralela al WEF dedicada a abordar el tema de la equidad de género en Suiza, un encuentro organizado por The Female QuotientEnlace externo, empresa dedicada a promover la igualdad de género en los centros de trabajos y que es dirigida por mujeres. En esta mesa de debate…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.