Aún hay focos de resistencia a la vacuna COVID-19 en Suiza.
Keystone / Rungroj Yongrit
La Semana de la Vacunación, una campaña de las autoridades suizas realizada del 8 al 14 de noviembre para convencer a más personas de que se vacunen contra la COVID-19, tuvo un éxito menor al esperado.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Swiss ‘vaccine week’ considered only partial success
original
La Oficina Federal de Salud Pública informó el lunes que se administraron 104 689 dosis en comparación con las 76 108 de la semana precedente, un aumento del 38%.
En los cantones, las tasas de vacunación aumentaron en la mayoría de las regiones, pero las cifras decepcionaron a las autoridades.
En Appenzell Rodas Exteriores, por ejemplo, uno de los cantones más escépticos sobre las vacunas, el número de pinchazos la semana pasada fue igual al de un mes en promedio. Pero el total fue de apenas 415.
Poco menos del 65% de la población suiza ha recibido la doble dosis de vacunación, lo que está por debajo de la media de Europa occidental.
El número de nuevas infecciones se ha incrementado constantemente en Suiza en las últimas semanas a alrededor de 4 000 por día. Sin embargo, el número de hospitalizaciones y muertes no ha aumentado al mismo ritmo.
En declaraciones a los medios de comunicación el viernes pasado, el ministro de Salud, Guy Parmelin, dijo: “Un cierto número de personas fueron vacunadas, quizás no tantas como nos hubiera gustado. Aprenderemos de esto y veremos qué sucede a continuación».
El 28 de noviembre, el pueblo suizo votará en torno a la política del Gobierno para luchar contra la pandemia de coronavirus. Una de las medidas que más ha generado polémica es la obligatoriedad de contar con un certificado COVID-19 para acceder a las áreas sociales cerradas.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: las cifras en Suiza
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
Sorteos, conciertos, hipnosis… en campaña especial de vacunación
Este contenido fue publicado en
Suiza pone en marcha una serie de eventos especiales, en particular informativos, para incrementar la tasa de vacunación.
La placenta humana, blanco de la infección por coronavirus
Este contenido fue publicado en
“Este es un gran avance en nuestra comprensión de la COVID-19 durante el embarazo”, explicó Marco Alves, líder del grupo de estudio e inmunólogo del Instituto de Virología e Inmunología (IVI), en Berna. “Se pueden producir rápidamente miles de partículas virales infecciosas en la placenta. Además, observamos que la expresión del receptor del SARS-CoV-2 en…
El destino del certificado COVID se decidirá en las urnas
Este contenido fue publicado en
El 28 de noviembre, el pueblo suizo votará sobre el futuro del certificado COVID en un referéndum promovido por movimientos ciudadanos. Explicaciones.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.