De aquí al 2030, el Gobierno suizo pretende reducir a la mitad las emisiones de gases a efecto invernadero.
Keystone
Suiza es uno de los países con mejores resultados en la lucha contra el cambio climático, según un informe internacional. Sin embargo, eso no ha impedido que cientos de estudiantes se manifiesten contra el “fracaso de la política climática suiza”.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
Me ocupo del cambio climático y la energía a través de reportajes, artículos, entrevistas e investigaciones en profundidad. Me interesa el impacto del calentamiento global en la vida cotidiana y las soluciones para un planeta sin emisiones.
Apasionado por los viajes y los descubrimientos, estudié Biología y otras ciencias naturales. Soy periodista para SWI swissinfo.ch desde hace más de 20 años.
Los buenos resultados obtenidos en cuanto a las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía permiten a Suiza situarse entre los países con mejores resultados en la lucha contra el cambio climático, según el Índice de Desempeño frente al Cambio Climático 2019 (CCPIEnlace externo). Presentado en la más reciente conferencia internacional sobre el clima en KatowiceEnlace externo, (Polonia) el informe anual de GermanwatchEnlace externo analiza los esfuerzos de 56 países, que juntos representan el 90% de las emisiones mundiales. Los autores tomaron en cuenta la reducción de los gases de efecto invernadero, las energías renovables, el consumo de energía y las políticas climáticas.
En la comparación internacional, SuizaEnlace externo ocupa el noveno lugar, con lo que mejora el resultado del año pasado (posición 12). Por delante se encuentran Suecia, que se mantiene como el país más avanzado, Marruecos, Lituania, Letonia y el Reino Unido. Los tres primeros puestos de la clasificación no se han atribuido porque ningún país ha hecho lo suficiente para combatir eficazmente el cambio climático y limitar el calentamiento a 1,5°C, subraya el informe.
Contenido externo
El buen posicionamiento de Suiza está relacionado principalmente con su objetivo de reducir a la mitad las emisiones de aquí a 2030, incluidas las medidas adoptadas en el extranjero, y con el buen sistema de transporte público, explican los autores del CCPI.
En el ámbito de las energías renovables, sin embargo, los resultados de Suiza son menos espectaculares: el sistema de apoyo a las energías renovablesEnlace externo implica largas listas de espera, señalan los expertos, que invitan a Suiza a desempeñar un papel “más proactivo” en las negociaciones internacionales y a comprometerse más con la financiación de las medidas de protección y adaptación climática
La protesta de los estudiantes
La buena evaluación de Suiza por el CCPI no debe ser engañosa. Según el grupo de monitoreo independiente ‘Climate Action Tracker’ (CATEnlace externo), los esfuerzos suizos son “insuficientes”. Si todos los gobiernos actuaran como Suiza, el calentamiento global podría alcanzar los 3°C, advierte el CAT.
Una situación que parece preocupar más al ciudadano de a pie que al político. Poco antes de Navidad, cientos de estudiantes salieron a las calles en diversas ciudades suizas para protestar contra “el fracaso de la política climática”. “Muchos jóvenes no están de acuerdo con la política nacional e internacional actual. Debemos decir basta. Hay una crisis que pone en peligro nuestra existencia, la del clima”, dijo Marie-Claire Graf, una de las organizadoras de la manifestación estudiantil de Zúrich.
En particular, generó malestar el debate parlamentario sobre la nueva Ley sobre el CO2, el instrumento político más importante de la Confederación para alcanzar los objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Durante la última sesión, la cámara baja rechazó el proyecto de ley gubernamental, que será analizado por la cámara alta en la próxima sesión de primavera.
Mostrar más
Mostrar más
La tórrida Suiza en el horizonte 2060
Este contenido fue publicado en
«Hoy, el termómetro marca 45 grados centígrados en Ginebra. La meseta y los valles alpinos han vivido su vigésimo día tropical desde principios de este año. La ola de calor que ha caracterizado el sur de los Alpes y el Valais durante más de un mes continuará en las próximas semanas. Debido a la continua…
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Futuro climático de Suiza en el Parlamento
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. ¿Cómo? La respuesta debería venir del Parlamento.
Este contenido fue publicado en
No hay tiempo que perder. Una frase repetida reiteradamente en los últimos años, pero que a la luz del último informe especialEnlace externo del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC), solicitado por los Estados en 2015, adquiere un carácter aún más acuciante. Para limitar el calentamiento global a 1,5…
Este contenido fue publicado en
Casas tradicionales de madera con geranios en las ventanas, una fuente de agua fresca de manantial, vacas en los prados y un río que baja directamente de los Alpes berneses. GuttannenEnlace externo, a orillas de la carretera que conduce al paso de Grimsel, es un típico pueblo de montaña de postal. «Es un pueblo de ensueño»,…
Este contenido fue publicado en
La comunidad internacional intenta limitar a 2 grados el aumento de la temperatura global. Los combustibles fósiles, entre los principales enemigos del clima, constituyen la fuente de calefacción más común en Suiza. Si redujéramos, aunque fuera un poco, la temperatura en las viviendas, ¿cuál sería el efecto sobre el clima? ¿Demasiado caliente? ¿Demasiado frío? En…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.